martes, 15 de noviembre de 2011

II TALLER: CONOCIENDO NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

El miércoles 16 de noviembre de 2011 el Vicerrectorado de Extensión de la UPEL dictará el segundo taller “Conociendo nuestro patrimonio”, que se dictará en el rectorado de esta Casa de Estudios, ubicado en el Parque del oeste “Alí Primera”, en Gato Negro, a partir de la 1:00 pm.
El taller está  dirigido al personal obrero, administrativo y docente de la UPEL y al público en general y será dictado por la profesora  Zaida García. Para información acerca de las inscripciones puede comunicarse al número de teléfono: 8060008 (Vicerrectorado de Extensión de la UPEL).

martes, 8 de noviembre de 2011

López Sayago: "El maestro tiene que modelar valores que permitan a los niños ser buenos ciudadanos”


Ya ha transcurrido poco más de un mes de la toma del Rectorado de la UPEL por parte de un grupo de aspirantes que reclamaban el ingreso de 861 bachilleres al Instituto Pedagógico de Maturín. Solventada la situación que mantuvo paralizada durante dos semanas las actividades administrativas del rectorado, el rector de esta Casa de Estudios, doctor Raúl López Sayago, reflexionó en torno a la trascendencia de la labor docente y del profesional que desea ejercer este noble oficio, el cual exige respeto, vocación y responsabilidad.

Egresó nueva cohorte del convenio UPEL-CUAM

La UPEL egresó un total de 445 profesionales en las especialidades de Preescolar (403), Informática (16) y Comercio (16), a través del convenio que mantiene esta Casa de Estudios con el Colegio Universitario de Administración y Mercadotecnia (CUAM).

Investigadores upelistas debatieron sobre nuevas tendencias de la educación a distancia

El intercambio académico tuvo lugar durante  el Congreso internacional de Investigación Educativa 2011, organizado por el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio  

lunes, 7 de noviembre de 2011

Convocatoria Pública: Premio al Mérito Estudiantil Talentum Universitario Edición 2011

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
RECTORADO  
CONVOCATORIA PÚBLICA 
Premio al Mérito Estudiantil Talentum Universitario
Edición 2011  
A TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR         
El Rector de la Universidad  invita a los integrantes de la comunidad estudiantil de la UPEL a participar en el proceso de postulación al Premio al Mérito Estudiantil, Talentum Universitario Edición 2011, Edición 2010 organizado por la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil.      
Este reconocimiento, es una valoración de la Universidad a los estudiantes que han participado en las áreas de Docencia, Investigación y Extensión o en las actividades de Desarrollo y Bienestar Estudiantil por intermedio de alguno(s) de sus proyectos, con probada excelencia y calidad. Se tomará en cuenta, además, el índice académico, la responsabilidad, la constancia y su identificación con la profesión docente.        
Los estudiantes pueden acudir a las Unidades de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de su Instituto, donde se les suministrará toda la información al respecto         
El proceso se inicia a partir de esta convocatoria pública y culmina el 15 de noviembre de 2011. Pueden presentarse aspirantes por iniciativa propia, promovidos por otros estudiantes o por el personal académico de la Universidad. La entrega del Premio al Mérito Estudiantil, Talentum Universitario Edición 2011 será efectiva en el lapso comprendido entre el 21 al 24 de febrero de 2012.
RAÚL LÓPEZ SAYAGO 
RECTOR  


Rector de la UPEL pidió unidad para enfrentar ínfimo presupuesto


El Gobierno Nacional, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), solo designó 758 millones de bolívares fuertes, de dos millardos de bolívares fuertes solicitados por la UPEL, como presupuesto para el ejercicio fiscal 2012, el cual representa el 33% de lo requerido,  que según  el rector de esta casa de estudio, doctor Raúl López Sayago, los coloca en emergencia universitaria, por considerar este porcentaje insuficiente para cubrir gasto de funcionamiento de los ocho institutos que conforman a la UPEL. 

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Rector Raúl López Sayago complacido por nueva sede de la UPEL en Miranda

La máxima autoridad upelista señaló que el edificio de la Gillete permitirá atender de manera idónea a estudiantes de pregrado, postgrado y extensión de esta Casa de Estudios.

              El rector de la UPEL, Raúl López Sayago, manifestó su complacencia frente a la ratificación hecha por el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, de entregarle a esta Institución parte de las instalaciones del edificio Francisco de Miranda, en el que funciona actualmente el órgano de gobierno regional.

Miriam Quintana: 91% del presupuesto 2012 está orientado a gastos de personal

Un año más la UPEL, al igual que el resto de las universidades nacionales, recibió un presupuesto deficitario que dificulta el cumplimiento de sus funciones de investigación, docencia y extensión para el año 2012. A pesar de que en su anteproyecto de presupuesto esta Casa de Estudios solicitó un monto de 2 millardos 393 millones 592 mil 674 BsF, el Ministerio de Educación Universitaria le asignó sólo la suma de 784 millones 982 mil 434 BsF. Ante esta situación, la directora de planificación y desarrollo de la UPEL, doctora Miriam Quintana, dio a conocer algunas de las deficiencias del presupuesto otorgado, así como el trabajo que realiza actualmente esa instancia institucional para distribuir los recursos.

UPEL realiza evento Redes y Encuentro de becarios 2011

Con el fin de promover un alto nivel de concienciación y un mejor sentido de pertenencia en los estudiantes upelistas, así como el intercambio de experiencias en el marco de la formación integral, se desarrolla el evento REDES y VIII Encuentro de Becarios UPEL 2011 “La Diversidad: Una visión de vida”, del 1° al 5 de noviembre.

lunes, 10 de octubre de 2011

OPSU define asignación presupuestaria 2012 para universidades nacionales

La  ministra para la Educación Universitaria, Yadira Córdova, anuncio la asignación presupuestaria a las universidades nacionales correspondiente al año 2012. Para las universidades experimentales la cuota presupuestaria aprobada fue de 4.556.435.557 BsF, lo cual equivale a una variación interanual de 13,36% respecto al año 2011. A la Universidad Pedagógica Experimental Libertador le fue asignada la cantidad de 784.982.434 BsF.