Con el objetivo de orientar  y reorganizar los procesos técnicos  
académicos   y administrativos,  la coordinadora  nacional del Programa de Educación Preescolar de la UPEL, Nailet Beltrán,  ejecuta actualmente un plan de acompañamiento a las coordinaciones 
institucionales de los institutos, el cual persigue optimizar la ejecución de los mismos y el proceso de transformación curricular emanados desde ese Vicerrectorado.
institucionales de los institutos, el cual persigue optimizar la ejecución de los mismos y el proceso de transformación curricular emanados desde ese Vicerrectorado.
La profesora Naileth Beltrán informó  que la actividad de acompañamiento a las coordinaciones institucionales se sustenta  sobre la base de la política de calidad y pertinencia del Programa de Formación Docente, ya que se orienta hacia la excelencia, el mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación.
Mencionó que  se realizan algunas estrategias para revisar un poco los aspectos
administrativos y técnicos de cada coordinación con el fin de:
administrativos y técnicos de cada coordinación con el fin de:
*Regionalizar la oferta de Programa de Formación Docente ajustados a las necesidades
reales del campo laboral y a las características, recursos y condiciones de la zona.
*Fortalecer los programas de inducción, orientación asesorías académicas e información relativa al campo profesional.
*Vincular actividades de docencia, investigación  y extensión  en todos los programas  académicos administrativos. 
*Vincular el currículo de la Universidad con el ejercicio de una práctica 
pedagógica coherente, consiente y critica en el uso de la tecnología. 
Comentó que es importante dar cumplimiento a las funciones inherentes a la 
coordinación, para afianzar  una gerencia de calidad, eficiente  y eficaz, que debe ser asumida por todas las partes involucradas, para garantizar el éxito de las metas programadas. 
Sostuvo que se realiza el  acompañamiento a cada una de los institutos para 
revisar un poco los aspectos  administrativos  y técnicos de  cada coordinación, “Visité el Instituto Pedagógico  El Mácaro y Instituto Pedagógico de Maracay,  con  finalidad  de tener una información  de cada uno de los institutos  y tener  un expediente,  con su plan de 
estudio,  su matriz de ubicación y secuencia,  el árbol de prelaciones, los aspectos técnicos  en cuanto al  plan operativo,  las ejecuciones físicas,  los aspectos administrativos, ofertas y si se  realizan las asesorías”
Próximamente visitará  el Instituto Pedagógico  de Caracas, Instituto José Manuel 
Siso Martínez  y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio en su sede principal.
