jueves, 20 de Noviembre de 2014 11:18 | Escrito por Angley Vivas/ Neida Prieto |
“El
 presupuesto debe ser un tema permanente  en la agenda del Núcleo de los
 Coordinadores de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y 
Tecnológica (CDCHT) y Equivalentes, ya que esto permite atender y 
fortalecer la investigación”, así lo manifestó la vicerrectora de 
Investigación y Postgrado de la UPEL y coordinadora del Núcleo del 
CDCHT, doctora Moraima Esteves, en el segundo día de reunión que realiza
 esta instancia en la UCV. Del mismo modo, Esteves destacó la 
importancia del Núcleo como órgano asesor del Consejo Nacional de 
Universidades, encada una de sus áreas. 
A
 la reunión del Núcleo del CDCHT asisten las universidades UNITEC, UDO, 
UNEXPO, USB, UNIMET, UCAB, YACAMBÚ, ULA, UNEFA Y LA UPEL. Por esta Casa 
de Estudios asisten la doctora Moraima Esteves y la doctora María 
Eugenia Carrillo, coordinadora nacional del Programa de Promoción y 
Difusión del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. 
En
 la reunión que culminará el viernes 21 de noviembre, se aborda la 
elaboración de un plan estratégico que propicie el fortalecimiento de la
 investigación en las universidades venezolanas. También se discute la 
situación presupuestaria de las actividades de investigación.  Al mismo 
tiempo, los doctores Ernesto de La Cruz de la UPEL, Jorge Díaz Polanco 
(CENDES-UCV) y Alfredo Cilento (UCV) realizarán una exposición en el 
Simposio “Fronteras de la Ciencia. Salud y Calidad de Vida”. También 
realizará una intervención el doctor ANWAR HASMY, presidente del 
Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI). 
Paralelamente,
 en la Facultad de Ciencias de la UCV se realiza la LXIV Convención 
Anual de ASOVAC, donde la doctora Dora Rada, coordinadora nacional del 
programa de Investigación de la UPEL, dictará una conferencia.
