El
 Vicerrectorado de Docencia elevó al Consejo Universitario 419 el 
informe de acciones correctivas del Programa de Profesionalización para 
Egresados Universitarios en el Ejercicio de la Docencia de la UPEL, 
luego de una intensa revisión y evaluación realizada en la reunión 
Coordinadora de Docencia por su equipo académico y la Consultoría 
Jurídica.
El
 informe presentado por la doctora María Eugenia Focarazzo, coordinadora
 nacional del Programa, se construyó  sobre la base del reglamento 
vigente y los diferentes hallazgos,  producto de estudios diagnósticos y
 del acompañamiento que implementó el Vicerrectorado de Docencia desde 
2010, fecha en que inició la gestión de la doctora Doris Pérez de 
Barreto y su equipo de trabajo.
La
 coordinadora manifestó que la intención es optimizar el funcionamiento 
del Programa. Indicó que una vez recibida la resolución del Consejo 
Universitario se iniciará la implementación de las acciones correctivas 
señaladas en el informe en cada instituto.
Asimismo,
 la doctora Focarazzo informó que recientemente se concretó una exitosa 
reunión con el Instituto Universitario de Tecnología “Pedro Emilio Coll”
 para la actualización del convenio de Profesionalización, cuya firma se
 concretará próximamente.
Actualmente la UPEL administra los siguientes convenios:
- Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonzo” (IUTEPAL)
- Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM)
- Instituto Universitario de Tecnología. “Pedro Emilio Coll” (IUTPEC)
- Instituto Universitario Antonio Ricaurte (IUTAR)
- Federación Venezolana de Maestros (FVM)
- Vice-Ministerio de Educación para la Defensa
Programas de Profesionalización son fundamentales para la Universidad
La
 doctora María Eugenia Focarazzo, exaltó la importancia de la existencia
 de los convenios tanto para la Universidad como para los Institutos 
Universitarios porque promueven la proyección de ambas instituciones y 
permiten el aprovechamiento de los recursos, no sólo en el ámbito 
académico, sino también de la infraestructura, entre otras cosas.
Focarazzo
 aseguró que en la gestión del Vicerrectorado de Docencia, existe un 
marcado interés en promover el sentido de pertenencia en los estudiantes
 de los convenios. En este sentido, aseguró que para lograrlo se han 
realizado reuniones coordinadoras con los enlaces de docencia que 
representan a las Instituciones Universitarias en las distintas aéreas 
geográficas. Asimismo, se están dictando talleres de actualización a los
 profesores que administran dicho programa a nivel nacional.
 
hay muchos con el grado de técnicos superiores que fueron descalificados por el gremio docente muchos eran docente VI y sin ninguna razón los descalificaron dejándolo con un sueldo mínimo teniendo mas de 23 años años de servicio ni siquiera por respeto se tomaron la molestia de hacer una escala de tiempo y merito de servicio para mejorar su sueldo por lo que opino que es urgente que a estos técnicos que fueron degradados se les brinde la oportunidad de terminar su carrera ofreciéndoles facilidades para ello
ResponderEliminar