La
 UPEL alertó que comienza a correr el mes de julio y no cuentan con los 
recursos para ofrecer el beneficio del comedor a sus estudiantes.
 Han
 transcurrido 4 semanas desde que la UPEL rindió cuentas sobre los 
fondos insuficientes que le asignaron para las providencias y no ha 
recibido respuesta de la OPSU. 
(Especial Neida Prieto) La
 UPEL hizo un nuevo llamado al Ministerio del Poder Popular  para la 
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, en virtud de que no han 
recibido respuesta sobre las insuficiencias presentadas por concepto de 
las providencias estudiantiles asignadas a esta Casa de Estudios. 
La
 directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, doctora Silvia Ribot, 
recordó que la UPEL recibió un monto de 1 millón 935 mil bolívares por 
vía de crédito adicional para el pago de los beneficios socioeconómicos,
 pero este monto no cubre lo que resta del año 2015. Al plantear estas 
deficiencias a la OPSU, recibió la instrucción de distribuir los 
recursos y rendir cuenta de ellos ante el organismo, sólo después de 
cubrir estas instancias la OPSU consideraría las insuficiencias.   
“Tal
 como lo solicitó el organismo ministerial, una vez que se distribuyeron
 los recursos por providencia a cada instituto, el 8 de junio 
presentamos al Ministerio la rendición de cuentas y no fue sino hasta el
 17 de ese mismo mes cuando recibimos una comunicación del despacho del 
Ministro en el que nos indicaba que presentáramos un nuevo balance de 
los fondos pagados y el monto resultante del mismo. El Ministerio nos 
solicitó una nueva comunicación con el detalle de lo que pagamos y de 
cuanto quedó, y la entregamos  al día siguiente que nos la pidieron, es 
decir el 18 de junio”. 
No
 obstante, hasta ahora la UPEL no ha recibido una respuesta. Ribot 
señaló que los estudiantes no han cobrado la beca del mes de mayo  y 
junio. Tampoco han cobrado el retroactivo en ayudantía desde febrero y 
desde las becas, ayudantías y preparadurías de marzo. “Hasta ahora la 
respuesta que nos dan es que se encuentran realizando  los estudios para
 ver de dónde financian la insuficiencias, aún así no nos garantizan el 
recurso”. 
Ribot
 indicó que desconoce por qué el monto para el cálculo de las becas fue 
subestimado en tal magnitud, ya que mensualmente se entregan las nóminas
 de los estudiantes que gozan de esto beneficios. 
“Los
 estudiantes han expresado su preocupación a través de comunicados a 
esta Dirección, en las que piden  respuesta sobre el retraso en el pago 
de becas, becas ayudantías, pues evidentemente están siendo afectados ya
 que es un recurso fundamental para algunos en la prosecución de sus 
estudios”. 
También
 alertó que comienza a correr el mes de julio y tampoco cuentan con los 
recursos para el beneficio de comedor para los estudiantes que hacen 
vida en la Universidad. 
En
 virtud de esta situación la Directora Ribot participó a los estudiantes
 que seguirán en conversaciones con el Ministerio con el fin de obtener 
una respuesta afirmativa lo más pronto posible.  
Cuentas claras
La
 Directora de Desarrollo y Bienestar Estudiantil explicó que el monto 
asignado por el Ministerio para la cancelación de becas de los meses de 
febrero a julio fue de Bs. 1 millón 935 mil, los cuales alcanzaron para 
pagar solamente becas y preparadurías del mes de febrero por un total de
 Bs. 1 millón 893 mil 750, quedando pendientes los meses subsiguientes y
 el incremento para cada una de ellas. 
En
 el informe que la UPEL entregó  al Ministerio se informa que el 
incremento entre los meses de marzo y abril de 2015 por concepto de 
becas, ayudantías y preparadurías alcanzó un total de Bs. 6 millones 272
 mil 500. Mientras que el cálculo  de las insuficiencias  con el 
incremento arroja un total de Bs. 24.640.000 solo en mayo y junio de 
2015 para las tres providencias estudiantiles. 
Incremento (marzo y abril 2015)
Becas:3.015.000
Ayudantías: 2.464.000
Preparadurías: 793.500 
Total Bs.: 6.272.500
Insuficiencias más incremento (mayo/junio 2015)
Becas: 12.060.000
Ayudantías: 8.800.000
Preparadurías: 3.780.000 
Total Bs. 24.640.00
