(Especial Angley Vivas) Como
 un derroche de talento calificó la vicerrectora de Extensión, doctora 
María Teresa Centeno, la vigésima cuarta edición del Festival Nacional 
de la Voz y la Canción Inédita UPEL 2015, celebrado por el Instituto 
Pedagógico de Maracay.
“Nuestros
 estudiantes hicieron gala  de su talento musical y demostraron que 
parte de la formación integral que están recibiendo incluye la 
motivación hacia el área cultural, que en su ejercicio profesional 
podrán transmitir la importancia de la cultura a los niños, jóvenes y 
adultos”.
 Los
 ganadores del Festival fueron en la categoría voz femenina María José 
Albornoz del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, en 
voz masculina Héctor Rodríguez del Instituto Pedagógico de Miranda y 
canción inédita Yoiber Rodríguez del Instituto Pedagógico de Miranda.
La
 Vicerrectora de Extensión destacó la belleza del evento en el que 
participaron los 8 institutos de la UPEL y el homenaje que se rindió al 
arpista Alfredo Sánchez. “Fue un espectáculo  bonito y conmovedor, en el
 que este virtuoso del arpa nos brindó sus composiciones y los 
estudiantes participantes del Festival se incorporaron como un coro en 
una de las piezas que él interpretó. Es una muestra de la sensibilidad 
con la que nuestros estudiantes se están formando, su comportamiento 
intachable”.
Como
 es tradición, el instituto anfitrión tiene la responsabilidad de 
escoger a una persona que se haya destacado en las artes escénicas, en 
la cultura, en la música. En esta oportunidad, fue seleccionado el 
compositor y arpista Alfredo Sánchez, nacido en Pao Zárate, al sur del 
estado Aragua. “Su reconocimiento fue muy oportuno porque debemos 
rendirle homenaje a las personas en vida”, afirmó Centeno.
Por
 su parte, la coordinadora nacional del Programa de Extensión 
Sociocultural, doctora Fátima Dos Santos,   destacó el trabajo de 
organización realizado por el coordinador nacional del referido Programa
 en el Instituto Pedagógico de Maracay, Francisco Valdivieso, y su 
equipo.
Dos
 Santos señaló que los ganadores de esta edición del Festival de la Voz 
UPEL 2015, representarán a esta Casa de Estudios en la Voz Universitaria
 correspondiente al año 2016.
