En el acto de celebración se entregó el premio Al Liderazgo Creativo con Pertinencia Social e Investigativa 
(Especial
 Herson Palma) El Instituto Pedagógico de Caracas  celebró su 79º 
aniversario   el pasado 30 de septiembre,  con un especial evento  
realizado en el Edificio Histórico y presidido por las autoridades de la
 UPEL  y de  APROUPEL.
En
 el marco de esta celebración se realizó una ofrenda floral al 
Libertador y a Mariano Picón Salas, creador del Instituto Pedagógico de 
Caracas. Asimismo, la Asociación de Profesores de la UPEL hizo entrega 
del premio “Maestro David Vivas: Al Liderazgo Creativo con Pertinencia 
Social e Investigativa”.
Los
 ganadores de la premio edición de este premio fueron: en el primer 
lugar hubo un empate entre las profesoras Carmen Ponte de Chacín, del 
Instituto Pedagógico de Caracas, y Clara Amaya Ricaurte del Instituto 
Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Como reconocimiento a
 “sus reconocidas trayectorias en materia creativa, innovadora, 
educativa e investigativa con pertinencia social. Se evidencia la 
gestión para el desarrollo y la valoración de las capacidades humanas en
 respuesta a las necesidades del siglo XXI, observándose la labor 
comunitaria, innovadora y operativa del pensamiento promovido por el 
Maestro David Vivas como principal legado a la humanidad”.
El
 segundo lugar lo obtuvo la profesora Carmen Rincón Contreras, del 
Instituto Pedagógico de Rubio. El tercer lugar quedó desierto, por lo 
que en respeto al Reglamento del Premio se otorgó un reconocimiento a 
los demás postulados.
El
 jurado del premio en honor al recordado doctor David Vivas estuvo 
integrado por la doctora Yaurelys Palacios, el doctor Ignacio De Sousa y
 la licenciada Norma Chávez de Escobar.
 
 
 
 
 
 
 
 
   
(Especial
 Angley Vivas) Este 2 de octubre el Vicerrectorado de Extensión 
entregará  en Santa Cruz de Bucaral, capital del municipio Unión del 
estado Falcón, el certificado de locutor de radio comunitaria a 46 
participantes que culminaron exitosamente su diplomado.
La
 información la dio a conocer el profesor Nerio Bracho, adscrito al 
Vicerrectorado de Extensión, quien indicó que el acto se realizará en la
 Casa Parroquial de la referida jurisdicción,  a partir de las 6:00 p.m.
 Entre los participantes del diplomado se encuentran profesionales de 
distintas áreas  tales como docentes, ingenieros, médicos, arquitectos y
 gente de la comunidad que trabaja en la emisora La Voz de San 
Francisco, perteneciente a la Diócesis en la parroquia de San francisco y
 dirigida por el padre  José Nuñez.
Al
 acto académico asistirán la coordinadora de Diplomados del 
Vicerrectorado de Extensión, profesora Ana Margarita López, y el 
profesor Víctor Capielo, director del Núcleo del Instituto de 
Mejoramiento Profesional del Magisterio en el estado Falcón.
Durante
 el evento se presentará un CD de música llanera, escrito e interpretado
 por Nerio Bracho, en homenaje a la ciudad de Santa Cruz de Bucaral  y a
 sus personajes de relevancia, entre ellos el párroco.
El
 profesor Nerio Bracho señaló que el pasado mes de julio se entregaron 
31 certificados a los cursantes del diplomado en La Vela de Coro.
Por
 otro lado Bracho informó que la UPEL firmó un convenio con el 
Instituto  Internacional  de las Ciencias de la Comunicación y la 
emisora Ondas Panamericana,  en el Vigía, estado Mérida. A través de 
esta alianza, la UPEL se encargará de establecer la parrilla de 
programación educativa e informativa de la estación, la producción de 
contenidos y su parte operativa. Asimismo, la Universidad dictará 
diplomados en la región para formar al personal de la emisora.