La UPEL presenta actualmente sus productos académicos en el área de 
investigación y docencia de postgrado, correspondientes al lapso 2014 
-2015, en el Tercer Congreso Anual de Investigación (CAI) y el Tercer 
Congreso Regional de Investigación (CRAI).
             
 El evento que se realiza del 13 al 15 de abril en el Instituto 
Pedagógico de Caracas está diseñado para que los docentes upelistas 
muestren a la comunidad científica nacional los resultados de su 
quehacer investigativo y divulguen sus hallazgos, con el fin de 
incorporar innovaciones educativas que impacten en la formación docente 
en Venezuela. El CAI y el CRAI constituyen una ventana para difundir las
 investigaciones de la comunidad upelista y generar espacios de 
discusión y difusión entre los investigadores en el contexto educativo 
nacional.
             
 Durante el acto de instalación, la vicerrectora de Investigación y 
Postgrado, doctora Moraima Esteves, destacó la responsabilidad de los 
docentes quienes son formadores de todos los profesionales que el país 
requiere. “En la red capital estemos presentando los productos que se 
han generado en materia de investigación para brindar un aporte a todas 
las comisiones que están abordando las reformas legislativas que se 
ajusten a nuestras políticas públicas”.
             
 Por su parte, la decana encargada del Instituto Pedagógico de Caracas, 
 Alix Agudelo, señaló la importancia del evento. “Permite estrechar 
relaciones, construir puentes de acercamiento en el desarrollo de la 
investigación, así como generar conocimientos multidisciplinarios y 
rescatar las experiencias y saberes, que son de gran utilidad en la 
construcción de paradigmas”.
             
 El Tercer Congreso Anual de Investigación (CAI) y el Tercer Congreso 
Regional de Investigación (CRAI) son organizados por las Subdirecciones 
de Investigación y Postgrado de la UPEL, especialmente los Institutos de
 Mejoramiento Profesional del Magisterio y el Pedagógico “Monseñor 
Rafael Arias Blanco”.
             
 El CAI  tiene su origen en  las Jornadas Anuales de Investigación que 
por 22 años han reunido los valores académicos de la UPEL. En esta 
oportunidad, la Conferencia de apertura, denominada Ciudadanía, Formación en valores y educación estuvo a cargo del doctor Omar Hurtado, quien analizó la importancia del educador en la actual sociedad. 
Escrito por Norián Trujillo (Prensa IPC)