Escrito por: Angley Vivas 
La
 UPEL firmó este 22 de noviembre un convenio de cooperación con el 
Instituto Nacional del Deporte (IND), organismo adscrito al Ministerio 
del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MPPJD), cuyo propósito 
es potenciar las capacidades en materia de educación física de ambas 
instituciones, mediante la formación de profesionales, apoyo a los 
atletas, equipamiento y desarrollo de investigaciones aplicadas a la 
ciencia del deporte.
El
 rector de la UPEL, Raúl López Sayago, y el ministro de Juventud y 
Deporte, Pedro Infante, firmaron el convenio marco que permitirá el 
desarrollo de actividades conjuntas en materia de docencia, 
investigación y postgrado y extensión. Asistieron a este acto la 
vicerrectora de Extensión de la UPEL, María Teresa Centeno; el 
coordinador nacional de Deporte y Rrecreación, Régulo Rausseo; la 
directora del Instituto Pedagógico de Caracas, Alix Agudelo, y el 
director del IND, Juan Carlos Amarante.
El
 rector Raúl López Sayago calificó este convenio como una alianza 
“necesaria y natural”, pues a su juicio ambas instituciones se necesitan
 por cuanto comparten objetivos, propósitos y funciones en términos de 
formación deportiva, siendo el IND el ente que dirige las actividades 
deportivas de alta competencias en el país  y la UPEL, la institución 
que forma a los docentes  y produce investigaciones en el área. 
Asimismo, señaló que ambas instituciones comparten un vínculo natural 
que se expresa en el alto número de profesionales de educación física y 
deporte que egresan de la UPEL y cumplen funciones en el MPPJD.
“Hemos
 planteado convenios para trabajar, concretar y obtener productos que 
beneficien a las dos instituciones. La UPEL tiene mucho que ofrecer y 
estamos dispuestos a colaborar para asesorar en el ámbito de las 
ciencias aplicadas al deporte.  Además, buscamos apuntalar la 
infraestructura deportiva de la Universidad y aspiramos a que el 
Ministerio nos apoye con recursos para fortalecer la especialidad de 
educación física en el país”, afirmó López Sayago.
La
 máxima autoridad upelista aprovechó el momento para solicitar que el 
MPPJD permita al equipo de fútbol sala de la Universidad que es el 
actual campeón de la disciplina en los juegos universitarios nacionales 
que participen en los JUVINEU que se realizarán en la Universidad 
Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco en el estado Lara del 27 de 
noviembre al 7 de diciembre. López Sayago manifestó que este equipo 
merece la oportunidad de asistir a esta competencia estudiantil cuyo 
objetivo es el intercambio, la convivencia y el desarrollo de los 
estudiantes universitarios.    
Por
 su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte manifestó su 
satisfacción por la alianza UPEL-IND y lo que puede significar para el 
sistema deportivo venezolano. Aseguró que la articulación entre ellas 
beneficiará la elaboración de políticas que atiendan a las escuelas y 
liceos en materia deportiva, en la formación del personal del IND, y en 
el apuntalamiento de la infraestructura y equipamiento deportivo. “El 
intercambio, la innovación, las ciencias aplicadas al deporte y el 
talento humano nos permitirán dar el salto cualitativo y desarrollar la 
Venezuela potencia  y mejorar el sistema deportivo venezolano”.
Ámbitos de trabajo
El convenio marco establece la cooperación en los siguientes términos:
- Intercambio de profesores investigadores y estudiantes de educación física.
- Planes conjuntos para la profesionalización de personal adscrito al MPPJD.
- Programas de postgrado, postdoctorales, Programa de Ampliación y Profundización (PPA), Programa de Formación de Tutores.
- Cursos Talleres y Diplomados en las áreas que sean de interés común.
- Equivalencias, Reválidas y Acreditación del Aprendizaje por Experiencia en pregrado
- Reconocimiento y Acreditación por Competencia en Postgrado
- Desarrollar la edición adquisición comercialización y distribución de materiales instruccionales y todo tipo de publicaciones relacionadas con el convenio a través de FEDEUPEL y del Fondo Editorial del IND (FONED).
- Desarrollo de investigaciones conjuntas.
- Dotación de materiales deportivos para fortalecer el proceso docente educativo del programa de formación de la licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte.
- Promover la educación a distancia de los atletas de alta competencia para su formación profesional durante su preparación deportiva.
- Fortalecer el programa de formación y capacitación del Centro Nacional de Formación para el Deporte CENAFODE.
 
