El propósito es sistematizar las experiencias pedagógicas en transformación curricular.
Escrito por Angley Vivas
Todos
 los institutos de la UPEL están integrados en la administración del 
nuevo diseño curricular 2015, por lo que a partir de este martes 13 de 
marzo el Vicerrectorado de Docencia inició el Plan de Acompañamiento 
para sistematizar las experiencias y vivencias en esta materia.
La
 información la dio a conocer la vicerrectora académica de la UPEL, 
Doris Pérez, quien explicó que la aplicación del referido Plan comenzó 
en el Instituto Pedagógico de Caracas, allí la autoridad upelista junto a
 los coordinadores nacionales Betsi Fernández. Yajahira Smitter  y Henry
 Rumbos visitaron cada una de las aulas donde estaban los estudiantes 
bajo el nuevo diseño, es decir los admitidos 2018.
En
 este encuentro los docentes en formación conocieron al equipo del 
Vicerrectorado de Docencia, cuyos miembros le manifestaron su 
disposición de acompañarlos en su prosecución a lo largo de la 
administración de los nuevos diseños. Adicional a ello, los profesores 
conocieron que a partir de marzo los coordinadores nacionales asistirán a
 los institutos según su ámbito de influencia: Rosario Ramírez en centro
 occidente, Alicia Maza en oriente,  Indira Hernández y Marcela Magro en
 la región central  y en la región capital todo el equipo del 
Vicerrectorado.
Pérez
 explicó que el propósito es llevar a las aulas de clases el instrumento
 y recabar las experiencias de cómo se desarrolla el currículo en el 
aula. Los subdirectores también plasmarán sus vivencias desarrolladas en
 el acto pedagógico para la administración de los nuevos diseños, las 
cuales darán a conocer en el mes de abril durante una reunión 
coordinadora. En tercer lugar, corresponderá a los coordinadores 
nacionales y a la Vicerrectora recolectar sus experiencias en este 
ámbito de la transformación curricular. “Con esta información 
triangularemos los resultados cualitativos y con ellos determinaremos 
las debilidades para corregir, auto regular la aplicación del nuevo 
diseño curricular. Este mecanismo lo emplearemos en cada período 
académico”, sentenció la Vicerrectora. .
Vencer obstáculos
“La
 UPEL ha concretado la implantación del nuevo diseño curricular, a pesar
 de las dificultades del país, con todas las limitaciones, hemos 
realizado la integración de los ejes, presentamos los diseños, se ha 
hecho la propuesta que ya está en ejecución. Presentamos los programas 
analíticos que acompañan a los sinópticos, estos últimos los estamos 
elaborando por período y se van  cargar al SIGE”, de esta manera la 
Vicerrectora Doris Pérez resumió algunas de las acciones que han 
ejecutado dentro de la transformación curricular en el último año. 
Finalmente,
 manifestó que aún hay estudiantes bajo el Plan de Estudio 1996, de los 
cuales los últimos que ingresaron corresponden al año 2016. Por tanto, 
se estima que en el 2021 deben culminar su carrera estos estudiantes en 
tránsito.
 

