El
 rector de la Universidad Pedagógica Experimental de Libertador (UPEL), 
Raúl López Sayago, informó que tres estudiantes de esta Casa de Estudios
 aún se encuentran privados de libertad desde el pasado año, sin que 
existan pruebas de culpabilidad por los delitos que se  les imputan.
“El
 presidente de la federación de centros de estudiantes está en Tocuyito 
en el estado Carabobo y dos están en San Juan de los Morros en el estado
 Guárico, seguimos denunciando permanentemente estas irregularidades con
 las que los mantienen privados de libertad”. La afirmación la hizo en 
el programa Por Dónde Vamos que conduce la periodista Vanessa Davies a través de Unión Radio.
La
 autoridad universitaria manifestó que las audiencias han sido 
suspendidas y los jóvenes no han tenido la oportunidad de establecer su 
defensa formal para demostrar que son inocentes.
Reiteró
 que los jóvenes se encuentran detenidos por estar en contra de las 
políticas del gobierno. “La UPEL forma profesionales para el desarrollo,
 el avance y el progreso del país. Cuando alguien entra a la Universidad
 tiene la característica particular de ser crítico y cercenar esa 
posibilidad de expresarse y disentir, siempre que lo haga en el marco de
 lo que establece la Constitución, no tienen por qué ser castigados, 
perseguidos como han sido estos muchachos como si fueran criminales de 
guerra”.
López
 Sayago recordó que el año pasado la UPEL fue objeto de tres episodios 
lamentables: el asesinato de un estudiante del Pedagógico de Rubio, la 
incursión de los Guardias Nacionales  en el Pedagógico de Maracay que 
hirieron a 5 estudiantes y cuando penetraron en el recinto universitario
 y secuestraron a los 26 estudiantes que permanecieron presos durante 
mucho tiempo y de los cuales 23 ya fueron liberados.  
EL
 Rector de la UPEL informó que la semana próxima asistirá a una reunión 
en el Instituto Pedagógico de Maracay en la que participarán el Decano, 
los abogados del Foro Penal, los abogados de la UPEL y los familiares de
 los estudiantes para solicitar el inicio del juicio que permita 
demostrar la inocencia de los estudiantes y exigir su libertad.
 

