Escrito por: Angley Vivas
 El
 Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
 Tecnología (MPPEUCT) solicitó a la UPEL asesoría y acompañamiento en el
 proceso de inclusión de estudiantes con discapacidad en el sector 
universitario, así lo informó el coordinador nacional del Programa de 
Educación Especial del Vicerrectorado de Docencia, Henry Rumbos.
En
 tal sentido, se iniciaron reuniones de trabajo entre ambas 
instituciones y el programa de Educación Especial de la UPEL participó 
como invitado en la Feria de Oportunidades de Estudio en la Región 
Capital, organizada por el Despacho de Educación para los aspirantes con
 discapacidad.
En
 este evento el Colegio Universitario de Caracas, el Colegio Francisco 
de Miranda y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez 
manifestaron su interés de conocer el nuevo plan de estudios de la UPEL 
en cuanto a la formación de la unidad curricular en lengua de señas, 
para dictarlo en sus sedes.
Por
 otra parte, Henry Rumbos informó que desde el Vicerrectorado de 
Docencia inicio contactos con la zona educativa del Distrito Capital y 
está previsto realizar encuentros con los directores de las unidades 
operativas de Caracas que atienden personas con discapacidad, tales como
 las escuelas, institutos de educación especial, escuelas para sordos, 
talleres laborales, entre otros. El propósito es presentarles el nuevo 
diseño curricular 2015, al tiempo que la Universidad se acerca a las 
instituciones donde los estudiantes de la UPEL van a trabajar o a hacer 
prácticas.
“Este
 nuevo diseño ya fue conocido por las autoridades del Ministerio de 
Educación y ahora toca el turno a la Coordinadora Nacional de Educación 
Especial y las asesoras de cada una de las especialidades del ente 
gubernamental, así como los directivos de las unidades operativas”.
Rumbos
 informó que en estos  momentos el Programa de Educación Especial dicta 
un Taller de Lengua de Señas Venezolanas al personal que trabaja en la 
Zona Educativa del Distrito Capital y en el Instituto de Educación 
Especial El Paraíso.
Finalmente,
 aseveró que estos encuentros interinstitucionales forman parte de las 
acciones del Programa de Educación Especial y del Vicerrectorado de 
Docencia, vinculadas con el ámbito externo y que se refieren a la 
proyección de la UPEL hacia otras universidades, la comunicación directa
 con el principal empleador de los egresados de la Universidad que es el
 MPPEUCT.
 
