Con
 la presencia del rector de la UPEL, Raúl López Sayago, se dio inicio 
este 26 de febrero a la Coordinadora Nacional de Docencia. En sus 
palabras de bienvenida la máxima autoridad upelista destacó el 
compromiso de los docentes y del personal que labora en la Universidad 
para mantener las aulas y oficinas abiertas, a pesar de las dificultades
 que se viven en el país y en los recintos universitarios.
Entre
 los obstáculos a los que deben hacer frente las autoridades 
universitarias destacó  que las instituciones de educación superior 
adscritas a la AVERU solo reciben en la actualidad del Ministerio de 
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología los recursos destinados a 
gastos de personal, pero no los de funcionamiento que están previstos en
 el presupuesto.
No
 obstante estas condiciones, el Rector López Sayago manifestó el papel 
que deben cumplir los docentes para “entusiasmar” y ayudar a sus alumnos
 a proseguir sus estudios en la Universidad hasta alcanzar su grado 
académico. Además, manifestó el valor de la educación como herramienta 
para la reconstrucción del país.
“En
 el nuevo diseño curricular que estamos implementando un aspecto 
fundamental es el rescate de los valores que identifican a los 
venezolanos como pueblo: la solidaridad, la honestidad, la 
responsabilidad, entre otros. Desde las aulas debemos recuperar los 
valores democráticos, el entendimiento con el contrario, el respeto a la
 pluralidad. Tenemos que reeducar a nuestro país e insistir en el mérito
 para alcanzar lo que queremos y la posibilidad de lograr la movilidad 
social a través de la educación”.
Señaló
 que en virtud de las circunstancias que se viven en el país y en la 
Universidad, la UPEL está adoptando medidas necesarias que favorezcan la
 academia y el funcionamiento institucional, entre ellas la 
internacionalización de los postgrados y programas de extensión mediante
 convenios con universidades que reconocen la calidad y prestigio de la 
educación que imparte esta Casa de Estudios. Asimismo, la simplificación
 de los procesos  administrativos, entre otros aspectos.   
Por
 su parte, la vicerrectora de Docencia, Doris Pérez, destacó que el 
trabajo de ese Despacho avanza a pesar de las dificultades 
presupuestarias y dio a conocer los temas que analizarán durante la 
jornada. En primer lugar la Vicerrectora junto a los subdirectores del 
área presentarán sus informes sobre los procesos académicos 
-administrativos.
Entre
 los temas que serán abordados se encuentra el Sistema Integral de 
Gestión Estudiantil (SIGE), con la participación del director de 
Informática, Darwin Linares, y la coordinadora nacional de Currículo, 
Betsi Fernández.
Otro
 de los temas previstos es la oferta de cupos del presente año. 
Asimismo, las aulas virtuales respecto a la migración de las aulas, 
cursos dirigidos a estudiantes y certificados para los participantes.
En
 esta reunión se analizarán los nudos críticos del Diseño Curricular 
2015, así como las acciones correctivas y los programas analíticos.  
Escrito por: Angley Vivas
http://www.upel.edu.ve/news/en-coordinadora-nacional-de-docencia-rector-de-la-upel-reafirmo-el-compromiso-de-los-docentes-con-la-educacion/