Inicia
 el 2019 y el Vicerrectorado de Docencia dio a conocer cuáles son las 
líneas de acción que pondrá en marcha en este nuevo año.
En
 tal sentido, la vicerrectora Doris Pérez informó que tiene planificado 
desarrollar y ejecutar el Plan de Actualización Docente (2019) en los 
ámbitos territoriales que conforman la Universidad. También tiene 
previsto ejecutar el Plan de Desarrollo de Talento Humano y aprobar y 
administrar la especialidad de Educación Socioproductiva.
Como
 parte del continuo que la Universidad ofrece a los estudiantes para 
iniciar su formación en pregrado, seguir con la formación en postgrado y
 actualizarse en extensión, el Vicerrectorado de Docencia trabajará de 
manera conjunta con el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado en el
 diseño de especializaciones, lo que permitirá ampliar la oferta 
académica.
En
 materia tecnológica, Pérez indicó que se optimizará el Sistema Integral
 de Gestión Estudiantil (SIGE). Está planificada la incorporación en un 
 70% el uso de las aulas virtuales para la administración del Plan de 
Estudio 2015. Asimismo, se integrará el uso de nuevas tecnologías al 
Servicio de Docencia Universitaria y se agregará en un 70 % el Módulo de
 Asesoría y Servicio Comunitario al SIGE. Además, se editará la Revista 
LAURUS en formato digital.
Escrito por: Angley Vivas
