La  Comisión Coordinadora Nacional de Investigación y Postgrado, encabezada  por la Vicerrectora Moraima Esteves, se pronunció en torno a los  mecanismos de financiamiento propuestos por el Estado en el área de  investigación. Durante una rueda de prensa la autoridad upelista señaló  que además del déficit presupuestario que afecta el desarrollo de estas  actividades, se sustituyeron o modificaron los mecanismos alternos de  financiamiento como el Programa de Promoción al Investigador (PPI), la  LOCTI y el apoyo económico a las revistas arbitradas, por otras  estructuras y sin la debida consulta a las universidades.  
Esteves  aseguró que el presupuesto asignado al área de investigación ha sido  igual en los últimos 5 años, sin considerar los cambios en la unidad  tributaria, los índices de inflación, las necesidades de materiales,  equipos, personal docente, infraestructura y servicios estudiantiles,  entre otros. Aseguró que el déficit presupuestario es del 50% y se han  priorizado los gastos de personal y de funcionamiento, por lo que  sentenció: “La investigación no tiene allí cabida”.
