Presentaron agenda de actividades  además de acciones inmediatas a fin de ofrecer nuevas ofertas en  especializaciones y maestrías.  
    Con el fin de revisar la gestión ejecutada durante el año 2011, así  como la distribución presupuestaria del 2012, se realizó la Coordinadora  conjunta de Investigación y Postgrado, la cual contó con la  participación de los coordinadores nacionales de los ocho Institutos  Pedagógicos adscritos a la UPEL.     
      El  encuentro sirvió como escenario para presentar la agenda de actividades  enmarcadas en la Transformación Curricular, a fin de articular las  acciones a desarrollar desde la Coordinación General de Postgrado  conjuntamente con la de Investigación.
      Informó  María Valdivieso, Coordinadora Nacional del Subprograma de Estudios de  Especialización y Maestría, que “Cada coordinador tiene la  responsabilidad de revisar las unidades y líneas de investigación en los  institutos, de tal forma que proporcionen datos fiables para la  creación de las unidades curriculares de libre elección, específicamente  en los estudios dirigidos. Con esto se da un paso bien fuerte en lo que  es la Transformación Curricular en los estudios de postgrado”.
      Añadió  Valdivieso que el propósito es “indagar en el talento humano a fin de  hacer los estudios sobre diseños curriculares y lanzar nuevas ofertas de  postgrado. Por ejemplo,  la maestría en Evaluación del Desempeño  Estudiantil, denominada en la actualidad  como Evaluación de los  Aprendizajes, es decir la evaluación integral del estudiante y lo que es  la planificación de la instrucción en el proceso de enseñanza y  aprendizaje”.
      El  próximo encuentro será el 14 y 15 de febrero en el Instituto Pedagógico  de Maracay, para trabajar en el subprograma de Educación Infantil,  Educación Inicial y Rural. Durante los días 28 y 29 de febrero, estarán  en el IMPM evaluando el subprograma de Gerencia Educativa, Educación  Superior y Currículo. El producto de estos encuentros será revisado el 1  de marzo con los coordinadores nacionales de investigación y de  postgrado en reunión técnica.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario