La Dirección de Publicaciones de la UPEL editó recientemente dos nuevos títulos: Historia Intelectual de Venezuela (Ensayos), escrito por David Ruiz Chataing, y La Matemágica va a la Escuela
 de Gustavo Cespedes Domínguez y Oswaldo Martínez Padrón.  Estas obras, 
escritas por docentes upelistas, vienen a nutrir el amplio catálogo que 
esta Casa de Estudios mantiene como contribución al desarrollo de la 
educación venezolana.
Historia Intelectual de Venezuela (Ensayos). David Ruiz Chataing
      En
 este libro se muestran y analizan las concepciones de la historia, la 
política y las visiones del país, de una serie de personajes 
representativos de la Venezuela de los siglos XIX y XX. A lo largo de 
nueve capítulos, Chataing realiza una semblanza de intelectuales como 
Laureano Villanueva, Francisco Tosta García, Luis Gerónimo Alfonzo, 
Nicanor Bolet Peraza, Marco Antonio Saluzzo, Carlos León, José Ladislao 
Andara, Horacio Blanco Fombona y Cristóbal Benítez y hace un análisis 
crítico de sus aportes en temas como el pensamiento político, la 
historiografía, la filosofía, entre otros.
    Esta
 obra se constituye en un material de consulta y de amena lectura que 
permite conocer las múltiples visiones de hombres que con su pensamiento
 y acción influyeron en la Venezuela de aquellos años.
La Matemágica va a la Escuela. Curiosidades matemáticas con un enfoque didáctico. Gustavo A. Cespedes Domínguez y Oswaldo J. Martínez Padrón
    Mejorar
 la percepción y la motivación de la Matemática en el ámbito escolar es 
una de las visiones que orientaron la elaboración de este libro. La Matemágica va a la Escuela
 es una herramienta dirigida a mejorar el proceso de 
enseñanza-aprendizaje-evaluación de los contenidos matemáticos. En sus 
páginas, esta obra muestra una serie de actividades que pertenecen al 
campo de la numeromagia y mediante curiosidades matemáticas poseen un 
enfoque didáctico que permiten su explicación y mejor comprensión.
    Acertijos
 matemáticos, problemas capciosos, adivinando números, telepatía, son 
sólo algunos de los temas que de manera divertida el lector encontrará 
en este libro, cuya presentación señala acertadamente que la Matemágica va a la Escuela
 es un material auxiliar que “abre espacios para la acción creativa y 
mágica sobre la base de la novedad y la utilidad de la Matemágica en el 
campo académico y recreacional. Por ende, es propicio para activar, 
mantener y desarrollar factores del dominio afectivo a favor de la 
Matemática, mediante la puesta en escena de actividades socializadoras, 
dinámica, atractivas, asombrosas, interesantes y mágicas”.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario