UPEL y CONAPDIS acompañan ingreso de personas con discapacidad a la institución universitaria
La  UPEL se pone a la vanguardia en la inserción de personas con  discapacidad en su plantilla de personal, al incorporar a partir del  próximo 17 de octubre a cinco personas con discapacidad intelectual.  Este hecho que marca un hito en el ámbito universitario se realizará en  el marco de un acto especial al que asistirá el rector de la UPEL,  doctor Raúl López Sayago y el presidente de CONAPDIS, Edgar Araujo.
Este  miércoles 9 de octubre el rector de la UPEL, doctor Raúl López Sayago,   sostuvo una reunión con el director de proyectos especiales de  CONAPDIS, Jorge Galíndez, en la cual le informó acerca de esta  importante iniciativa que desarrolla la UPEL para incorporar a personas  con discapacidad en su nómina de trabajadores y solicitarle el  acompañamiento del organismo. En el encuentro estuvieron presentes la  directora general de Planificación y Desarrollo, doctora Miriam  Quintana; el asesor jurídico, doctor Gilberto López; el director  encargado de Personal, licenciado Vicente Losito, y el director de  personal del Instituto Pedagógico de Maracay,  Eladio Gideón.
En  la reunión,  la máxima autoridad upelista explicó el trabajo conjunto  que desarrolla la UPEL  con la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana   para la Diversidad Funcional las Delicias, ubicada en Maracay, en la  formación de estos jóvenes y su inserción en el campo laboral. Al  respecto, el rector López Sayago manifestó que se trata de un hecho  notable y espera que sirva de ejemplo a seguir para el resto de las  instituciones de educación universitaria. “En la Universidad hicimos un  trabajo minucioso para lograr la disponibilidad presupuestaria que  permitirá el ingreso de estas personas, este año como contratados y a  partir de enero de 2014 como personal fijo. Además se está realizando un  entrenamiento de los supervisores que trabajarán con ellos en el  Instituto Pedagógico de Maracay y tenemos la asesoría de un psicólogo de  la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil”.
Los  jóvenes con discapacidad cumplirán labores administrativas y otros se  desempeñarán como personal de servicio. Cabe destacar que ingresarán 3  personas con déficit cognitivo, 1 persona con autismo y 1 persona con  esquizofrenia.
Por  su parte, Jorge Galíndez (CONAPDIS) manifestó su beneplácito por este  hecho y su alegría porque las  personas con discapacidad estén ganando  diferentes espacios. “En este momento el impacto del ingreso a la UPEL  de estas personas es incalculable, es inédito, porque las personas con  discapacidad intelectual es un poco más difícil su inserción en el campo  laboral y requiere mayor trabajo”. Galíndez señaló que con este acto se  dá el primer paso en un proceso de intercambio entre la UPEL y el  CONAPDIS en distintos ámbitos como el desarrollo de jornadas,  investigaciones, talleres, entre otros.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario