El  Núcleo de Vicerrectores Académicos de las universidades nacionales, en  el marco de la IX Reunión Nacional de Currículo y III Congreso  Internacional de Calidad e Innovación Universitaria, realizaron una  declaración oficial en la cual señalaron que la academia venezolana,  debe continuar propiciando  espacios  para la construcción  del capital  social y educativo  de las generaciones de jóvenes  y futuras del país,  además  de promover  la convivencia  ciudadana ya la cohesión oficial,   cumpliendo con el rol  que le corresponde  a una institución de servicio  del país.
 En el  texto, los académicos afirmaron: “El desarrollo y crecimiento  con  calidad  de la universidad venezolana  debe responder  a la función de   formar  los equipos profesionales  y técnicos  que requiere la nación”,  al tiempo que ratificaron el compromiso  con la formación profesional de  calidad, la producción de conocimientos  científicos, sociales ,  humanísticos y  tecnológicos  como un ejercicio  fundamental de  preparación de la capacidad  social para enfrentar  los retos que la  sociedad  de la información  y el conocimiento  le plantea a los  venezolanos   y a la humanidad.
 Asimismo  señala el texto: “El compromiso  de las instituciones  universitarias  es orientar  su funcionamiento  sustentado  en la pertinencia ,  respondiendo  a la sociedad  dentro del conjunto  de expectativas  que  contribuyan con el desarrollo  social, económico , la lucha  contra la  pobreza, promoviendo la cultura  de la paz en la concordancia  con lo  establecido  en los criterios   de la declaración mundo  de la UNESCO ,  año 1998 “normas Éticas , articulación  con los problemas  de la  sociedad y del mundo del trabajo”.
 El  Núcleo manifestó su compromiso de desarrollar valores en todos los  integrantes   de la comunidad  universitaria  y en auspiciar  la  transformación del ser humano en los estudiantes  para lograr la  formación   de profesionales competentes , creativo,  proactivos ,  solidarios, desarrollando en ellos lo afectivo, social, estético y  colaborativo; para atender  los desafíos  que se plantean en el país  y a  la sobrevivencia  como especie  en un planeta con retos como los  planteados  por el desarrollo sustentable  de la humanidad.
Fuente: www.upel.edu.ve/ 
Vicerrectores Académicos reafirmaron su compromiso con el desarrollo del país
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario