El  talento musical de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador  mostró lo mejor de su repertorio en el XXII Festival Nacional de la Voz  UPEL, celebrado el viernes 29 de noviembre, bajo la responsabilidad del  Vicerrectorado de Extensión de esta casa de estudios.
Un  total de dieciocho vocalistas de los Institutos Pedagógicos de Caracas,  Barquisimeto, Maturín, Maracay, El Mácaro, Miranda, Monseñor Arias  Blanco,  Gervasio Rubio y  Mejoramiento Profesional del Magisterio,     se dieron cita en la ciudad de Rubio para enaltecer a través del  canto,  el ingenio artístico de la comunidad universitaria Upelista.
En  esta oportunidad, resultaron ganadores los estudiantes Karina Dinorah  Isturiz  y Juan Francisco Rojas, representantes del Pedagógico de Rubio y  del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio,  quienes  interpretaron las canciones: De Repente y Hoy la Vi,  respectivamente. La pareja triunfadora representará a la UPEL en el  Festival Nacional de la Voz Universitaria, a realizarse en fecha  próxima.
La  gala cultural estuvo presidida por las autoridades de la UPEL,  encabezadas por el rector doctor Raúl López,  la vicerrectora de  Extensión doctora María Teresa Centeno de Algomeda, la secretaria  doctora Liuval Moreno de Tovar, la coordinadora nacional de Extensión  Sociocultural doctora Fátima Dos Santos, entre otros. Igualmente  asistieron en representación del  Pedagógico anfitrión, los profesores  Oscar Quintero, director-decano; Carlos Salazar, subdirector de  Extensión, la doctora Nancy Acevedo, presidenta del Comité Ejecutivo de  la APROUPEL-Rubio.
Durante la fiesta musical se ofreció un merecido homenaje al  profesor  Humberto Cortés -miembro del personal administrativo del Pedagógico de  Rubio-, quien fue designado padrino del Festival, por su destacada  trayectoria dentro del ámbito artístico-cultural. Asimismo se entregó un  reconocimiento especial a los integrantes de la Coral de Cámara, a  cargo de   la profesora Susana Riascos.
La celebración también contó con las presentaciones de la Orquesta Típica Norberto Parada, las  Danzas Nacionalistas del Pedagógico  y la agrupación Ensamble Nuevas Raíces de Palmira, dirigidas  por los  profesores Carlos Meneses, Gerson Camacho y  Leonardo Becerra.
  Escrito por Prensa I.P Rubio
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario