Comunicado
 de la Asociación Venezolana de Rectores de Universidades (Averu), 
emitido en la reunión extraordinaria del 18 de marzo de 2014, realizada 
en el salón de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad de 
Carabobo:
Ante
 la crisis actual generada por la represión y las acciones de fuerza 
desmedida de las que han sido objeto las innumerables marchas y 
manifestaciones provenientes del seno de los estudiantes universitarios,
 extendidas a muchos sectores del país por un gran número de venezolanos
 en reclamo de seguridad personal y colectiva, de exigencias para una 
verdadera y sana administración de justicia, de libertad de expresión y 
apoyo a los medios de comunicación nacionales, el abastecimiento de los 
diferentes rubros desaparecidos y una necesaria y coherente política 
económica que contrarreste el alto índice de inflación que golpea en su 
extensión al territorio nacional, los rectores de las universidades 
nacionales fijan posición:
Ratificar
 el apoyo total a todas las acciones democráticas y libertarias que el 
movimiento estudiantil venezolano lleva a cabo de manera pacífica en 
reclamo de las condiciones mínimas que todos los ciudadanos requieren 
para vivir en un clima de paz verdadero, propio de un país que tiene de 
manera natural todas las bondades que pueden garantizar una mejor 
calidad de vida a sus ciudadanos.
Otro
 motivo de la reunión de la Averu es ratificar el apoyo a la Universidad
 de Carabobo, anfitriona y centenaria casa de estudios acusada y acosada
 por el Gobierno Nacional, en boca del propio presidente de la República
 quien aseveró que en esta institución se imparten prácticas 
paramilitaristas, así como también por la persecución de la que ha sido 
objeto el Secretario de esta casa de estudios profesor Pablo Aure, así 
como docentes acosados por los cuerpos de seguridad del Estado, sin 
ninguna justificación.
Se
 hace prioritaria para esta asociación, la exigencia al presidente de la
 República de la urgente necesidad de aplicación de una VERDADERA 
JUSTICIA, a través de instituciones transparentes y autónomas que no 
respondan a los intereses gubernamentales y que garanticen las 
pertinentes investigaciones sobre TODOS los casos de violación de 
Derechos Humanos, como el principio de una acción que genere la 
credibilidad requerida para lograr la paz.
La
 garantía de que la Fuerza Armada Bolivariana no utilice la violencia 
contra las manifestaciones estudiantiles y la población en general, como
 si Venezuela estuviera en guerra es uno de los más importantes llamados
 al Gobierno Nacional, ante el evidente crecimiento del número de 
manifestaciones públicas convocadas por los estudiantes y por los 
ciudadanos cada día. Las autoridades militares deben garantizar las 
acciones de cada uno de los grupos de la Guardia Nacional ante las 
concentraciones y movilizaciones estudiantiles y de la ciudadanía, así 
como el control de los grupos armados que de manera comprobada, atacan 
con armas de fuego a nuestros jóvenes estudiantes desde el mismo inicio 
de la actual situación que generó el primer asesinato de un estudiante 
el pasado 12 de febrero.
Instamos
 a las autoridades nacionales a atender las protestas de amplios 
sectores de la sociedad y a buscar el verdadero entendimiento y el 
reconocimiento de todos  los sectores del país que en estos momentos 
deben desarrollarse en toda su estructura y con paz y tranquilidad para 
poder atender el grito desesperado de un pueblo que ha encontrado en los
 estudiantes sus mejores y más valientes intérpretes.
La
 garantía de que las calles venezolanas puedan seguir siendo los 
espacios naturales de manifestación del futuro del país, es fundamental 
para la universidad venezolana, madre de todos los hijos que reclaman a 
viva voz y de manera pacífica mejores condiciones de vida para todos los
 venezolanos. Es por ello que exigimos con carácter de urgencia  a los 
órganos de seguridad, que lejos de agredir a los manifestantes,  los 
escolten y los protejan en cada rincón de Venezuela, en cada una de las 
manifestaciones, marchas, concentraciones que tengan como escenario 
libre las calles del país que es un derecho consagrado en la 
Constitución Nacional.
Foto cortesía de @ rlaracastillo
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario