La
 directora general  de Planificación y Desarrollo, doctora Miriam 
Quintana, presentó hoy 24 de abril  en la sede del Instituto de 
Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), los instrumentos que, 
dentro de su ámbito de competencia, serán utilizados en el proceso de 
evaluación de las estructuras académicas desconcentradas del referido 
Instituto. 
La
 doctora Miriam Quintana explicó la metodología que se ha adoptado. Al 
respecto, señaló que el modelo teórico utilizado para la evaluación es 
la autorregulación, que se trata de un proceso voluntario que persigue 
el mejoramiento  y la transformación de los procesos académico – 
administrativos que aseguran la calidad de la gestión. “La finalidad es 
determinar los nudos críticos que nos permita generar el plan de acción 
correctiva y permitir la fluidez de los procesos. Ciertamente se trata 
de ayudar a la institución”, señaló la Directora. 
Para
 el proceso de evaluación la Dirección consideró cinco (05) ámbitos de 
incumbencia, estos son: Presupuesto, Organización y Sistemas, 
Programación y Evaluación, Estadísticas y Planta Física. Para cada uno 
de estos ámbitos se iniciará la recolección de la información, el 
análisis de los resultados y una vez que se haya procesado la 
información se procederá a generar las recomendaciones pertinentes para 
la toma de decisiones que se estima puedan presentarse a finales del mes
 de mayo de este mismo año. 
Quintana
 afirmó que el proceso de evaluación institucional que se está 
desarrollando actualmente por solicitud de la propia Institución, no es 
más que una continuación del trabajo que se había adelantado en octubre 
de 2013.
Jueves, 24 de Abril de 2014 14:37 | Escrito por Neida Prieto 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario