Con el propósito de elaborar una agenda 
de trabajo para la presente gestión y procurar  la conclusión   de los 
informes  de los subdirectores de Docencia del 2014, los días 2 y 3 de 
abril se realizó  la coordinadora del Vicerrectorado de Docencia.
La actividad contó  con la participación
   de la vicerrectora Doris Pérez Barreto, los subdirectores de 
docencia  Dacil García  (IPC), Regina Tabares (IPB), Neida Montiel  (IP 
Maturín), Carmen Zapata (IP Miranda),  José Chirinos (IP El Mácaro), 
Fredelino Pérez (IPRubio), Claudia Núñez  (IP Maracay), abogado de la 
UPEL, Darío Ventura, y representantes de la Dirección General de 
Personal, María Candelaria Álvarez, Isabel Reyes, y de la Unidad de 
Planificación y Programación Presupuestaria de la Dirección General de 
Planificación y Desarrollo, Lorena Roselli.
Los puntos abordados en esta 
coordinadora  fueron: informe de los subdirectores de Docencia, 
situación del país e implicaciones  en las actividades académicas 
administrativas  de la UPEL,  los procedimientos  del Programa de 
Profesionalización,  cuáles son sus procesos académicos administrativos 
 y acciones correctivas , PAENA 2014,  su cronograma de actividades a 
desarrollar y estimación de costos viabilidad económica.
La  vicerrectora de docencia, Doris 
Pérez Barreto, explicó  que  se creará  una comisión nacional de 
currículo de pregrado para la actualización  de los planes de estudios 
de Educación Preescolar ya que  pasa a denominarse Educación Inicial, De
 esta manera se le da cabida a una concepción que la caracteriza como 
una etapa de atención al niño y la niña, que abarca desde la gestación 
hasta los 6 años, a través de la atención convencional y no convencional
 ,con la participación de la familia y la comunidad.
Durante la jornada, la Vicerrectora  
explicó que  se realizarán  también  varios   programas de actualización
 en el área de Inglés,  con apoyo de   la The British Council.
Por otra parte, se efectuó   una 
evaluación a la normativa  de preparadores universitarios. Pérez Barreto
 informó que se realizará  una reunión  14 al 16 de mayo  en el 
Instituto Pedagógico de Maturín,    con el objetivo  de realizar el 
cronograma  de  actividades   de PAENA 2014  y tocar termas de 
 concursos de oposición y oferta de cupos 2014 - 2015
Finalmente, informó que la Jornada de 
Presentación  del nuevo Diseño Curricular  Intercultural Bilingüe se 
realizará en Puerto Ayacucho del 23 al 25 de abril  de 2014. Esta 
actividad se ejecutará, como parte de la  planificación de la  
programación didáctica  y evaluación  de los aprendizajes   por 
competencia, orientadas para el contenido  de unidades curriculares  y 
presentación del enfoque de administración  de los ejes curriculares.
 Lunes, 07 de Abril de 2014 14:36 | Escrito por Herson Palma 
