El
 perfeccionamiento de los procesos administrativos, la optimización de 
los beneficios sociales y las mejoras en los tiempos de respuesta a las 
solicitudes de los organismos gubernamentales, entre otros aspectos, 
resumen algunos de los objetivos cumplidos por la Dirección General de 
Personal en el año 2014.
Al
 respecto, el licenciado Vicente Losito, director del área, manifestó 
que en el año fiscal anterior se logró el incremento de la cobertura del
 Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (H.C.M.)  a Bs. 
40.000,00, por patología, a partir del primero de junio de 2014,  para 
el personal docente y sus familiares, mediante resolución del Consejo 
Universitario Nº 2014.402.377 de fecha 12/06/2014.
 Por
 otra parte, en la Resolución Rectoral Nº 92, de fecha 19/05/2014, el 
Fondo de Contingencia Médica para el personal docente, administrativo y 
obrero, a partir del 01/06/2014, se activó con una cobertura máxima de 
Bs. 20.000,00 por núcleo familiar, sin deducible,  manteniendo la doble 
cobertura.
Respecto
 a los servicios funerarios para el personal, la cobertura de la póliza 
administrada por la empresa Iberoseguros, alcanzó un registro de 40 mil 
975 beneficiarios entre titulares y familiares.
En
 cuanto al Sistema Único de Gestión Administrativa Universitaria 
(SUGAU), Losito informó que se encuentra en proceso de implantación en 
los Institutos Pedagógico de Caracas, Pedagógico de Barquisimeto, 
Pedagógico Siso Martínez, Pedagógico de Rural Gervasio Rubio y 
Mejoramiento Profesional del Magisterio.  “En el Rectorado, se logró 
realizar un trabajo en conjunto con la Coordinación Nacional de 
Planificación, Seguimiento y Evaluación de la Gestión  y la Coordinación
 Nacional de Programación y Control Presupuestario, para la 
estandarización de códigos y modificación de las partidas 
presupuestarias especificas con los conceptos de nómina, que para el año
 2015 serán utilizados a nivel nacional. Esta información será replicada
 en los Institutos Pedagógicos, lo que ayudará a la puesta en marcha del
 sistema SUGAU en el primer trimestre del año 2015”, detalló.
La
 Dirección General de Personal  también estandarizó el formato para la 
 recolección de la data que se suministra a la Coordinación Nacional de 
Programación y Control Presupuestario, para el anteproyecto y proyecto 
del presupuesto para el gasto de personal del Presupuesto 2015. Asimismo
 se calcularon las Insuficiencias del gasto de personal  del presupuesto
 2014.
Por
 otro lado, explicó que se corrigieron los historiales laborales del 
personal egresado en el lapso 1998- 2011, en un 50%. “Estimamos culminar
 en el primer semestre 2015, al igual que los egresados en 2012”. 
También se cancelaron las prestaciones sociales al personal obrero 
jubilado 2013 y otros casos pendientes desde 2001 al 2011.
Aseguró
 que se cumplió con la entrega de las datas solicitadas por distintos 
entes gubernamentales como OPSU, Ministerio del Poder Popular para la 
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y  ONAPRE, con el objetivo
 de cancelar los sueldos y salarios, bono vacacional, recreacional y fin
 de año, bono doctor, 8,5 y fideicomiso a los trabajadores de la 
Universidad.
Se
 aplicaron los instrumentos de evaluación del desempeño del personal 
administrativo y la evaluación de eficiencia del personal obrero que 
labora en la Universidad.
Losito
 detalló que el Consejo Universitario  aprobó los lineamientos para la 
elaboración del Registro de Asignación de Cargos, flexibilización del 
criterio años de experiencia del Manual Descriptivo de Cargos CNU-OPSU 
del personal administrativo, correspondiente al Grupo 15: Organización y
 Planificación, y flexibilización de cargos del personal obrero, 
documentos que permitirán estandarizar procesos y permitir el desarrollo
 de carrera de los trabajadores.
Finalmente,
 señaló que se mejoró el beneficio  de la fiesta infantil  de los hijos 
de los empleados de la UPEL, extendiéndolo a los hijos del personal 
jubilado e hijos sobrevivientes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario