Otra de las actividades organizadas es una exposición con imagenes de sobresalientes mujeres de la historia de la humanidad.
En
 el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer la 
Dirección de Comunicación y Relaciones Corporativas de la UPEL realizará
 el próximo jueves 12 de marzo un Cine Foro de la película Elsa & Fred en
 la sede del edificio El Tamarindo, sala de Usos Múltiples, piso 6, a 
partir de las 10:30 a.m. El Cine Foro será dirigido por los doctores 
Dora Rada, especialista en sexología, y Hernán Hernández, psicólogo. 
Elsa & Fred
Es
 la historia de dos personas que, al final del camino, descubren que 
jamás es demasiado tarde para amar y hacer los sueños una realidad. Elsa
 ha vivido los últimos 60 años soñando un momento que Fellini ya había 
previsto: la escena en ‘La Dolce Vita’ en la Fuente de Trevi. La misma 
escena pero sin Anita Ekberg, sino con Elsa en su lugar y sin Marcello 
Mastroiani sino con el amor que tardó tanto en llegar. Fred es un poco 
más joven que Elsa y siempre ha sido un buen hombre que hizo todo lo que
 debía hacer. Tras perder a su esposa, se siente perturbado y confundido
 y su hija decide que es mejor para él mudarse a un departamento más 
pequeño donde termina conociendo a Elsa. A partir de ese momento, todo 
cambia.
La película está dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por China Zorrilla, Manuel Alexandre, Blanca Portillo y Roberto Carnaghi.
Exposición
Otra
 de las actividades previstas es una exposición que muestra a destacadas
 representantes del sexo femenino en el mundo de la cultura, el deporte,
 la religión, la política y las ciencias, entre otros campos. La 
exposición podrá ser vista en la sede de Gato Negro los días 11, 12 y 13
 de marzo, en el pasillo central. 
Esta
 muestra artística constituye una oportunidad para reflexionar acerca de
 los avances logrados por las féminas en distintos períodos de la 
historia, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de
 mujeres de a pie que han jugado un papel clave en sus países y 
comunidades.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario