La
 UPEL enfrenta la posibilidad de cierre de sus programas educativos, 
líneas de investigación y proyectos comunitarios a causa de los 
deficientes recursos presupuestarios que le fueron aprobados a esta Casa
 de Estudios para el presente ejercicio fiscal, así lo declaró la 
vicerrectora de Extensión, doctora María Teresa Centeno, al periódico 
aragüeño El Periodiquito, a propósito de las reuniones coordinadoras que su Despacho realiza en el Instituto Pedagógico de Maracay. 
La
 autoridad extensionista señaló al rotativo que sólo fue aprobado 26% de
 los recursos  necesarios y afirmó que las universidades tienen el reto 
de lograr un presupuesto justo. En tal sentido, afirmó Centeno: “Hay 
inclusive partidas para cubrir los programas escasamente llegarán hasta 
junio y eso es preocupante. Mientras tanto, los gastos de funcionamiento
 los generamos de ingresos propios para complementar el pago de los 
servicios públicos”. 
Por
 otra parte, la doctora Centeno se refirió a las gestiones que en 
materia de reforma curricular  a nivel de los liceos adelanta el 
Ministerio del Poder Popular para la Educación. Al respecto aseguró que 
la UPEL no ha sido convocada a participar en este debate, pese a ser la 
única Universidad Pedagógica del país. No obstante, aseguró que esta 
Casa de Estudios continuará “insistiendo en platear al Ejecutivo cómo 
desde la academia perciben el futuro de los niños y docentes en función 
de la demanda”. 
Lea el artículo completo en:  http://www.elperiodiquito.com/article/192657/-Programas-academicos-UPEL-podria-cerrar-en-junio-por-falta-de-recursos
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario