La
 medida de ocupación temporal del espacio académico fue autorizada por 
el Ministerio de Hábitat y Vivienda, en detrimento del derecho 
constitucional a la educación de los estudiantes del Instituto 
Pedagógico de Caracas.
(Especial Angley Vivas)
 La directora decana (encargada) del Instituto Pedagógico de Caracas, 
perteneciente a la UPEL, doctora Alix Agudelo, denunció este viernes la 
ocupación del Vivero Didáctico “Profesor Efraín Moreno”, por parte del 
Campamento Pioneros “Chávez Vive”, amparados en una resolución del 
Ministerio del Poder Popular de Hábitat y Vivienda, que ordena la 
ocupación temporal del inmueble que denomina Chávez Vive, y que no es 
otro que un espacio para impartir clases de pregrado, postgrado y 
extensión. 
La
 decana del Instituto Pedagógico de Caracas narró que el jueves 22 de 
octubre de 2015, a la 1:30 p.m, se presentó en la Institución un grupo 
de personas identificadas como Yessica Astrilla y Raiza Salazar, 
representantes del Campamento de Pioneros “Chávez Vive”; Jesús Díaz, 
representante de la Policía Nacional, Yuri Mata representante del Fiscal
 Auxiliar del Primer Municipio del Área Metropolitana y María Rondón, 
abogada representante del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, quienes
 presentaron la Gaceta Oficial número 40723 del 13 de agosto de 2015, 
mediante la cual el entonces ministro de Hábitat y Vivienda, Ricardo 
Antonio Molina Peñaloza, autorizó la ocupación temporal del terreno en 
el que se encuentra el Vivero Didáctico del IPC. De forma paralela 
miembros del referido Campamento violentaron el portón del Vivero al 
abrirlo con un esmeril y afectaron también la pared interna, lo que 
permitió que el grupo Campamento Pioneros “Chávez Vive” ingresará a las 
instalaciones del Instituto y generó daños patrimoniales. 
Alix
 Agudelo rechazó la acción violenta en contra del IPC, la violación del 
derecho a la educación de los estudiantes, la violación de la autonomía 
universitaria y el derecho de la UPEL a conocer el procedimiento que se 
estaba ejecutando en contra del IPC para ejercer su defensa y probar la 
titularidad en la propiedad de estos espacios. “Ese inmueble no se 
denomina CHÁVEZ VIVE, es un Aula Abierta denominada Vivero Didáctico 
Profesor “Efraín Moreno” y pertenece al Instituto Pedagógico de Caracas 
que forma parte de la UPEL. Al Instituto no se le participó del 
procedimiento ni se permitió demostrar que es un espacio nuestro, hay un
 irrespeto a la igualdad, la equidad y la justicia. Ante esta situación 
se cercena el derecho a la educación y se viola el derecho a la 
autonomía”. La decana manifestó que logró suspender la medida de 
ocupación temporal porque no recibió la notificación formal del 
organismo competente. 
Agudelo explicó que en el hecho estuvieron presentes
 como observadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universitaria, Ciencia y Tecnología, el director general de Bienestar 
Social Universitario, Frank Carreño, y el representante de la 
Consultoría Jurídica, Roger Gutiérrez. 
La
 decana afirmó que la UPEL se reserve todas las acciones que tengan que 
realizar para hacer valer su derecho sobre estos terrenos que son 
utilizados por el IPC, institución con 79 años de trayectoria educativa 
en Venezuela.  “Allí se realizan actividades académicas de pregrado, 
postgrado, investigaciones. Además, actualmente estamos construyendo un 
aula abierta con los recursos financieros aportados por la Oficina de 
Planificación del Sector Universitario, OPSU”. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario