El
 Consejo Universitario de la Universidad Pedagógica Experimental 
Libertador (UPEL) aprobó este miércoles 18 de noviembre, en su sesión 
número 429, un comunicado en el que se dirige  a la Federación de 
Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) y al 
Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para 
expresarles su preocupación ante la situación que viven los directivos y
 demás miembros de la comunidad universitaria.
 En
 el escrito los miembros del Consejo Universitario de la UPEL señalan 
que la FAPUV y el Ministro deben realizar las acciones que consideren 
convenientes y conduzcan a la toma de decisiones que armonicen las 
peticiones justas de los docentes con el cumplimiento de su razón 
fundamental que es formar a los estudiantes en las aulas y recintos 
educativos. “Consideramos que una universidad pierde su esencia con las 
aulas vacías y que nuestros docentes requieren de sus alumnos para 
cumplir con los tres pilares universitarios: la docencia, la 
investigación y la extensión”.
 En
 el texto, el Consejo Universitario de la UPEL reitera su apoyo a las 
luchas reivindicativas de la FAPUV y su respeto al organismo gremial. 
Sin embargo, sostiene que las acciones para mejorar la calidad de vida 
de los docentes deben llevarse a cabo sin perjuicio de los estudiantes y
 sin lesionar su derecho a capacitarse. “Reiteramos que la lucha que se 
emprenda para mejorar la calidad de vida de los educadores, debe hacerse
 sin apartar el sagrado derecho de nuestros estudiantes de recibir, a 
través de las distintas vías académicas, la capacitación que los llevará
 a desarrollar el país. Luchemos sin perjudicar a nuestros estudiantes. 
Luchemos al lado de ellos y estamos seguros de que recibiremos de 
nuestra juventud el apoyo a nuestras justas peticiones”, reza el 
comunicado.  
Escrito por: Angley Vivas 
 COMUNICADO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UPEL
SOBRE SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA 
El
 Consejo Universitario de la Universidad Pedagógica Experimental 
Libertador, se dirige a los integrantes de la Federación de Asociaciones
 de Profesores Universitarios de Venezuela y al Ministro del Poder 
Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a fin de 
expresarles su palabra de preocupación ante la situación que estamos 
viviendo los directivos y demás miembros de la comunidad universitaria.
 Consideramos
 que la Asociación que nos representa como docentes universitarios y el 
Ministro deben realizar todas las acciones que estimen convenientes y 
conduzcan a la toma de decisiones que armonicen las peticiones justas de
 nuestros docentes con el cumplimiento de nuestra razón fundamental: 
formar a nuestros estudiantes en las aulas y recintos educativos. 
Consideramos que una universidad pierde su esencia con las aulas vacías y
 que nuestros docentes requieren de sus alumnos para cumplir con los 
tres pilares universitarios: la docencia, la investigación y la 
extensión.
 Apoyamos
 las luchas reivindicativas de la Federación. Somos parte de ese 
organismo gremial. Lo respetamos y valoramos el esfuerzo que hace para 
que los universitarios logren la posición que merecen en una sociedad 
que se ha creado por la proyección de sus universidades.  Reconocemos 
con ustedes la urgente necesidad de avanzar hacia la dignificación de la
 profesión docente. Pero, reiteramos que la lucha que se emprenda para 
mejorar la calidad de vida de los educadores, debe hacerse sin apartar 
el sagrado derecho de nuestros estudiantes de recibir, a través de las 
distintas vías académicas, la capacitación que los llevará a desarrollar
 el país.
 Luchemos
 sin perjudicar a nuestros estudiantes. Luchemos al lado de ellos y 
estamos seguros de que recibiremos de nuestra juventud el apoyo a 
nuestras justas peticiones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario