La
 UPEL  denunciará formalmente ante el Ministerio de Educación 
Universitaria, Ciencia y Tecnología la ocupación ilegal del terreno del 
Vivero Didáctico “Efraín Moreno” del Instituto Pedagógico de Caracas, 
por parte del grupo denominado Campamento Pioneros Chávez Vive. 
El
 rector de la UPEL, Raúl López Sayago, manifestó que en el Consejo 
Nacional de Universidades que se celebrará este martes 27 de octubre, 
hará la denuncia formal del hecho ante el Ministro de Educación 
Universitaria, para exigir el respeto que las instalaciones  educativas 
merecen y reclamar las agresiones de las cuales ha venido siendo objeto 
la UPEL en sus campus universitarios. “Hago un llamado al Ministerio en 
la figura del ministro Manuel Fernández, con el propósito de que tomen 
cartas en el asunto y que ponga orden en este tipo de acciones que 
perjudican a la universidad venezolana. Él, como ministro del ente 
rector de la educación superior en el país, tiene que participar 
activamente para solventar este problema”. 
López
 Sayago manifestó que el terreno del Vivero Didáctico “Profesor Efraín 
Moreno” forma parte de las instalaciones del Instituto Pedagógico de 
Caracas, que por decreto presidencial del año 1974 pertenecen a la UPEL. 
Al
 respecto aclaró el Rector de la UPEL: “Ellos se amparan en una 
resolución que viene del Ministerio de Hábitat y Vivienda del 29 de 
julio de 2015, donde se ordena la ocupación temporal del inmueble 
denominado Chávez Vive, ubicado en la avenida Arismendi. Los linderos 
que allí establecen coinciden exactamente con los linderos que por 
decreto presidencial se le asignaron en la parcela 17 al Instituto 
Pedagógico de Caracas. Entonces tendrían que derogar este decreto 
presidencial y creo que eso no ocurrirá porque estarían violentando el 
derecho al estudio de una cantidad considerable de personas que hacen 
vida en el IPC”. 
López
 Sayago manifestó su rechazo a las acciones de violencia en contra de la
 UPEL y que perjudican la actividad académica que la universidad 
desarrolla en el IPC. “Esto viene a sumar un elemento más a las serie de
 situaciones incómodas que hemos venido sufriendo desde hace tiempo con 
nuestros espacios para hacer lo que sabemos que es la formación de 
docentes  para la educación media básica, diversificada y profesional, 
intentando hacerlo con la mayor calidad posible, a pesar de las 
limitaciones que tenemos de infraestructura física  y ahora la 
precariedad de los sueldos”. 
El
 Rector de la Universidad de los maestros manifestó que con acciones de 
este tipo se podría generar una confrontación entre la comunidad 
universitaria y los invasores. “Esta ocupación la rechaza no sólo la 
comunidad universitaria sino los Consejos Comunales aledaños al IPC”. 
Finalmente,
 aseveró que la UPEL no permitirá que se violenten sus espacios ni que 
sean invadidos. Por ello responderán con fuerza, pero con civismo para 
defender el derecho a una educación en paz, libre y con calidad.
Escrito por: Angley Vivas
