La
 Dirección General de Personal de la UPEL, está avocada a cumplir con 
los nuevos requerimientos emanados del gobierno nacional para la 
rendición de cuentas, así lo manifestó el licenciado Vicente Losito, 
responsable del área.   
En
 el mes de enero el Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universitaria, Ciencia y Tecnología dio a conocer un nuevo modelo de 
rendición de cuenta, , el cual constituye una medida promovida por la 
Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) en el marco de la Emergencia 
Económica decretada por el Ejecutivo Nacional. El propósito es 
garantizar la asignación de recursos económicos necesarios para el pago 
de nómina de las instituciones educativas públicas, autónomas, 
experimentales y territoriales del país.
 Losito
 explicó que el instrumento promovido por el MPPEUCT contempla de forma 
detallada todo lo relacionado con los gastos de personal. “En ella se 
descargan todas las variaciones asociadas al salario del personal 
docente, administrativo y obrero, es decir: ascensos clasificaciones, 
ocupaciones de vacantes o nuevos ingresos, desincorporaciones, 
renuncias, jubilaciones, gastos de cursos, beneficios, primas, entre 
otros”. En el caso de la UPEL, la información con la cual se trabaja en 
la maqueta corresponde a una nómina  de 15 mil 652 empleados en todo el 
territorio nacional (Cifras oficiales 2014).
 Agregó
 que la dificultad para la elaboración de este instrumento, que se 
realiza mensualmente, radica en que por ahora la Universidad no cuenta 
con un sistema integrado administrativo que permita obtener la 
información de manera expedita. Sin embargo, trabajan junto a la 
Dirección de Informática para la recaudación de la data en el menor 
tiempo posible.
 Para
 el Director General de Personal, a pesar del arduo trabajo que 
significa la elaboración de la maqueta se dispondrá  de una base de 
datos generalizada de la UPEL que servirá para satisfacer otras demandas
 en el futuro.
 HCM y Cestaticket
Vicente
 Losito informó que recientemente se dictaron charlas informativas en 
los institutos de la Universidad para informarle al personal acerca de 
los nuevos beneficios de la póliza HCM. En estos encuentros se aclararon
 las dudas sobre los mecanismos para el reembolso de medicinas y el 
aumento del seguro de vida, entre otros aspectos. Refirió que 
próximamente se realizará esta actividad en el Rectorado.
Por
 otro lado, adelantó que el 7 de abril inició un ciclo de charlas 
informativas por parte de la empresa prestadora del servicio de ticket 
alimentación, en las cuales los usuarios podrán exponer sus inquietudes 
sobre la aceptación del instrumento de pago. La primera de las charlas 
será dictada en el IP. Rural Rubio.
Finalmente
 informó que la Dirección de General de Personal se encuentra el en el 
proceso de clasificación de cargo con vigencia 2017.
Especial: Neida Prieto
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario