En los Estudios Postdoctorales se desarrollarán investigaciones de impacto para el país. Foto: Lisanka Acero ( I.P Rubio)
 La UPEL, es la única universidad en el occidente del país que ofrece estudios postdoctorales.
Escrito por Lisanka Acero (Prensa I.P Rubio)
La
 Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico 
Rural de Rubio, perteneciente a la UPEL, inició la jornada de inducción 
de Estudios Postdoctorales en Innovaciones y Tecnología de la 
Información y la Comunicación, en el marco del Programa de 
Profundización y Ampliación, PPA.
La
 actividad estuvo presidida por Luis Sánchez, subdirector de 
Investigación y Postgrado; Karina Morales, coordinadora general de 
Postgrado; Cristián Sánchez, coordinador de Estudios no Conducentes a 
Grado Académico; Enrique Guerrero, coordinador del Postdoctorado  y 
Libardo Flórez, secretario del Pedagógico.
Durante
 sus intervenciones las autoridades coincidieron en la importancia que 
tiene para la Universidad y la sociedad la apertura de este tipo de 
estudios.  Aseguraron que los participantes tienen las competencias 
investigativas para generar aportes que trasciendan a la sociedad. Cada 
una de sus propuestas realizadas desde la investigación deberá 
trascender a las comunidades, los espacios laborales y académicos. Al 
tiempo que consideraron que mediante la puesta en práctica de todas las 
técnicas, métodos y herramientas, dichos estudios propiciarán el debate 
académico que permitan reivindicar la educación.
Cristián
 Sánchez recalcó que el Programa de Profundización y Ampliación (PPA),  
es una actividad académica que ofrece la UPEL a profesionales con título
 de Educación Universitaria, con la finalidad de  ampliar y profundizar 
conocimientos, saberes y haceres específicos del área de Postgrado, en 
ambientes de aprendizaje interactivo, para el fortalecimiento y 
crecimiento académico y profesional.
Enrique
 Guerrero, coordinador del Postdoctorado en Innovaciones y Tecnología de
 la Información y la Comunicación,  informó que  este PHD tendrá una 
duración aproximada de un año con socializaciones trimestrales donde los
 participantes podrán exponer los avances de sus investigaciones. 
Aseguró el catedrático que la UPEL, es la única universidad en el 
occidente del país que ofrece estudios postdoctorales logrando 
incrementar su prestigio y estar a la par de otras universidades del 
mundo. Anunció que al equipo de jurados nacionales se vincularán 
académicos pertenecientes a universidades de Rovira i Virgili, La 
Sorbonne de Paris, la Universidad Nacional Autónoma de México y La 
Rosario de Colombia. 
Puntualizó
 que en los estudios postdoctorales los participantes deben demostrar 
sus competencias investigativas y presentar investigaciones nuevas. 
“Debemos tener la facultad de innovar y generar nuevos productos”.
http://noticias.upel.edu.ve/index.php/noticias-destacadas/646-pedagogico-de-rubio-inicio-estudios-postdoctorales-en-innovaciones
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario