El
 coordinador nacional de Investigación, Eliécer Hernández, indicó que 
fortalece la investigación en la Universidad en beneficio de la 
sociedad. Foto (Cortesía VIP).
Escrito por Angley Vivas 
El
 Vicerrectorado de Investigación y Postgrado avanza en su proyecto de 
reactivación de la Red de Investigadores de la UPEL (REDIN), para lo 
cual trabaja de la mano con la Dirección de Informática a fin de 
optimizar el proceso de aprobación e ingreso a la red, dinamizar la 
interacción entre los integrantes y grupos y, en consecuencia, 
garantizar que realmente sea un espacio transdisciplinar.
El
 coordinador nacional de Investigación, Eliécer Hernández, recordó  que 
la Red de Investigadores (REDIN) es el nodo virtual de la Red 
Académico-Investigativa UPEL (RAI-UPEL). “Desde allí se gestiona el 
conocimiento que producen personas que investigan e innovan. Además 
vinculan sus intereses de formación, investigación e innovación en torno
 a temas de interés local, regional y global, como sustento para la 
administración de los diferentes programas de formación de la 
Universidad.
Por
 otra parte, Hernández indicó que el Vicerrectorado continuará 
respondiendo a los requerimientos del Ministerio del Poder Popular para 
la  Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a partir de los 
proyectos de las redes académicas, en sus tres líneas de acción: Análisis académico-científico, Análisis técnico y financiero y Análisis operativo y de gestión.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario