Los Lineamientos Generales de la UPEL para Establecer Convenios Nacionales e Internacionales están disponibles en la página institucional de la UPEL.
Escrito por Nicol Pérez
El
 Consejo Rectoral de la UPEL, presidido por el rector Raúl López Sayago,
 aprobó recientemente los lineamientos generales para la suscripción de 
convenios nacionales e internacionales de esta Casa de Estudios con 
cualquier otra institución, así lo informó la coordinadora nacional de 
Cooperación e Intercambio, Soraya Tovar.
Las directrices fueron publicadas en comunicado oficial en la página www.upel.edu.ve  a fin de hacerlas del conocimiento de la comunidad intrauniversitaria.
En
 el comunicado se destaca que el Rector de la UPEL es la única autoridad
 con facultad para firmar los acuerdos y solo podrá delegar esa potestad
 a otro homólogo con la autorización del Consejo Universitario.
De
 igual forma se explica que la Institución no reconoce la participación 
de intermediarios que no estén debidamente autorizados por los 
signatarios del convenio.
Se
 establece que al aprobarse la firma de un convenio marco y específico, 
también se prepararán de manera conjunta el Plan Operativo, la 
Programación Académica y la Estructura de Costos correspondiente.
En
 cuanto a la programación académica, el texto señala que “deberá 
ajustarse al programa o actividad debidamente autorizada por la UPEL y 
responderá a los lineamientos de administración establecidos legalmente 
en los reglamentos del área.
Asimismo
 los Lineamientos enfatizan una serie de normas en cuanto a la 
programación académica, administración de los programas y actividades 
acordadas por las partes, requisitos para los facilitadores de dichos 
convenios y condiciones para el reconocimiento de los estudiantes.
Los
 Lineamientos Generales de la UPEL para Establecer Convenios Nacionales e
 Internacionales pueden consultarse a través de: 
http://www.upel.edu.ve/images/Lineamientos017.pdf
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario