Escrito por Angley Vivas
El
 Vicerrectorado de Docencia culmina en los institutos que conformar la 
UPEL este 28 de junio el acompañamiento del Plan de Implementación de la
 Transformación Curricular de Pregrado. Asimismo  notificó  que en 
algunos de ellos  se inició  Plan de Implementación  institucional.
La
 implementación a nivel nacional comenzó en el año 2016 con jornadas 
informativas sobre el plan de actualización y capacitación que se 
dictaron en todos los institutos el cual forma parte de las actividades 
previstas en Plan de Implementación  que contiene una visión integrada 
de la Universidad en sus áreas académicas y estratégicas. De manera 
complementaria, el Consejo Universitario designó una comisión técnica 
que preside Betsi Fernández.
Al
 respecto, la vicerrectora del área, Doris Pérez, explicó: “El propósito
 es que el Plan de Implementación de la Transformación Curricular de 
Pregrado se desarrolle desde el marco nacional e institucional en  cada 
Instituto.  Este documento contiene la integración del esfuerzo 
sostenido para accionar, a través de los planes, de las áreas 
estratégicas y las académicas”. En términos sencillos el Vicerrectorado 
cuenta con los diseños curriculares aprobados por Consejo Universitario 
 y autorizados por OPSU que deben ser socializados e implementados como 
paso previo a su implantación, contempla  se desarrollen una serie de 
actividades y acciones que conllevan a la actualización del docente que 
no estuvo inmerso en el proceso de transformación.
Pérez
 explicó que actualmente asiste a los institutos para dinamizar el Plan 
de Implementación y conocer en cuáles  acciones se han desarrollado en  
cada uno de ellos, en virtud de la situación del país que ha ocasionado 
variaciones en la programación académica. En tal sentido, cada instituto
 entregará su propuesta de Plan de Implementación. 
Se
 estima como una de las acciones del Plan de Implementación en los 
institutos,  finalizar el registro de los estudiantes del proceso de 
admisión 2017. Al terminar el período académico regular se administrará 
el Curso de Iniciación Universitaria, aproximadamente en el último 
trimestre del 2017.
Aulas Virtuales 
La
 Vicerrectora aseveró que el éxito del Plan se valorará en los 
institutos porque.  Actualmente el Vicerrectorado de Docencia 
conjuntamente con la Comisión de Educación a Distancia a nivel nacional e
 institucional,  están migrando las aulas virtuales diseñadas para  el 
plan de estudio 1996 y construir las que corresponden al Diseño  2015. 
Asimismo informó que en estos momentos se está capacitando a los 
profesionales que no tienen formación en esa materia.
Por
 otra parte, la autoridad upelista informó que se tiene previsto en 
Consejo Universitario del mes de julio presentar de Reglamento de 
Evaluación del Desempeño Estudiantil de Pregrado.
Estas
 actividades formaron parte de las agendas de trabajo de la Coordinadora
 Nacional de Docencia, Comisión de Currículo de Pregrado y  del Consejo 
Técnico Asesor. En este último se analizaron también las estrategias 
para lograr el desarrollo de la implementación curricular contando con 
el acompañamiento de los Subdirectores de Docencia, Coordinadores 
Nacionales, Jefes de Currículo entre otras instancias vinculadas con su 
ejecución.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario