Escrito por: Lisanka Acero (I.P. Rubio)
Comunidad
 universitaria del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio de la UPEL,
 conmemoró con una eucaristía, la muerte  del estudiante José Gregorio 
Pérez, tras  cumplirse el pasado 17 de junio un mes de su vil asesinato.
La
 homilía se llevó a cabo en la residencia del joven ubicado en el sector
 Los Mamones del municipio Independencia en el estado Táchira. 
Autoridades, compañeros de estudio junto a familiares y amigos, 
solicitaron al gobierno nacional y cuerpos de seguridad del Estado, el 
esclarecimiento de estos hechos y el cese de la represión contra los 
estudiantes venezolanos.
 La
 semana siguiente, la vicerrectora de Docencia, Doris Pérez y los 
miembros del Consejo Técnico Asesor participaron en una misa realizada 
por el descanso del alma de José Gregorio Pérez  y  como  apoyo 
espiritual a sus familiares, la cual tuvo lugar en Terrazas del Ávila 
(Caracas). “Como  no pudimos acompañarlos en la ciudad de Rubio, las 
autoridades en Consejo Universitario decidimos acompañarlos desde las 
diferentes instancias. Durante el servicio también elevamos una petición
 para respaldar la exigencia de liberación de nuestros estudiantes 
injustamente detenidos”, afirmó Pérez.
Como
 se recordará José Gregorio Pérez, estudiante del V semestre de 
Educación Física,  fue asesinado el jueves 14 de junio en las 
inmediaciones de esta Casa de Estudios, por sujetos desconocidos, 
quienes le dispararon en el pómulo derecho de su rostro una herida de 
bala que le produjo de manera inmediata su muerte.
Upelistas exigen liberación de sus estudiantes
Posteriormente
 a estos hechos,  se suma la detención ilegal de los estudiantes del 
Instituto Pedagógico de Maracay sin que mediara sobre ellos previamente 
una orden de aprehensión emanada de un Tribunal de Control de la 
República, la represión brutal ejercida hacia ellos por cuerpos de 
seguridad del Estado y la violación abierta de sus derechos humanos, 
hecho denunciado por el Rector de la UPEL, Raúl López Sayago.
Sayago,
 manifestó su rechazo a la irrupción violenta de los cuerpos represivos 
del Estado en los espacios académicos del Pedagógico de Maracay así como
 la muerte de un estudiante upelista en el Pedagógico de Rubio. “Una vez
 más, se irrespeta el campus universitario y se violan los derechos 
humanos, a  semejanza de los regímenes dictatoriales y opresores propios
 de las tiranías más violentas”. 
Vale
 destacar que los estudiantes Upelistas detenidos el pasado 2 de julio, 
fueron juzgados por tribunales militares, 11 de ellos trasladados a la 
cárcel 26 de julio del estado Guárico y 2 al centro de reclusión El 
Dorado estado Bolívar, mientras que las mujeres permanecen con detención
 domiciliaria.
La
 representante estudiantil, Isva Vera, denunció recientemente ante el 
Consejo Universitario, las malas condiciones en las cuales se encuentran
 estos jóvenes. 
Las
 autoridades de la UPEL y de todos los pedagógicos que conforman esta 
casa de estudios, exigieron el viernes 14 de julio la liberación de los 
estudiantes y aseguraron que no descansarán hasta conseguir su libertad 
plena.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario