Escrito por Angley Vivas
Las
 autoridades rectorales de la Universidad Pedagógica Experimental 
Libertador (UPEL) exigieron la liberación inmediata de los  estudiantes 
del Instituto Pedagógico de Maracay ilegítimamente privados de libertad y
 a la orden de la Policía de Aragua y de la estudiante Angimar Sánchez 
de la UPEL- Barquisimeto.
El
 pronunciamiento lo hizo el rector Raúl López Sayago este martes 7 de 
julio, acompañado del resto de las autoridades de la UPEL, los miembros 
de la Asociación de Profesores (APROUPEL) y representantes 
estudiantiles, quienes manifestaron que no descansarán hasta ver 
liberados  a estos jóvenes que sólo ejercían el derecho a la protesta y a
 un país libre. “No desmayaremos hasta verlos en libertad plena, por 
ello contamos con un grupo de abogados de la UPEL y de las universidades
 miembros de Averu para darles asistencia legal”, afirmó López Sayago.
El
 Rector señaló que la comunidad upelista, diseminada por todo el país, 
realizará acciones de protesta exigiendo la liberación de sus 
compañeros, así como el respeto a la Constitución, la libertad y la 
democracia.
Raúl
 López Sayago denunció la detención ilegal de los estudiantes sin que 
mediara sobre ellos previamente una orden de aprehensión emanada de un 
Tribunal de Control de la República, la represión brutal ejercida hacia 
ellos por cuerpos de seguridad del Estado y la violación abierta de sus 
derechos humanos. Asimismo, manifestó su rechazo a la irrupción violenta
 de los cuerpos represivos del Estado en los espacios académicos del 
Pedagógico de Maracay así como la muerte de un estudiante upelista en el
 Pedagógico de Rubio. “Una vez más, se irrespeta el campus universitario
 y se violan los derechos humanos, a  semejanza de los regímenes 
dictatoriales y opresores propios de las tiranías más violentas”. 
En
 un comunicado oficial las autoridades upelistas hicieron un llamado al 
Gobierno Nacional para que “gire instrucciones inmediatas a los cuerpos 
de seguridad del Estado para que cesen estas acciones represivas que 
vulneran, día a día, el estado de Derecho”.
El
 Rector de la UPEL señaló que los cuerpos represivos de seguridad 
violaron los artículos 109 de la Constitución Bolivariana de Venezuela y
 7 de la Ley de Universidades, que consagran la inviolabilidad del 
recinto universitario. Asimismo, la inobservancia del artículo 49 de la 
Carta Magna que consagra el debido proceso y el derecho a la defensa.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario