Escrito por: Angley Vivas
Aprovechar
 aún más las potencialidades de las estaciones experimentales de la UPEL
 y elaborar un reglamento que rija su funcionamiento, son algunas de los
 acuerdos alcanzados por la vicerrectora de Docencia, Doris Pérez, 
durante su reciente visita al Instituto Pedagógico de Rubio.   
Doris
 Pérez sostuvo encuentros con el coordinador nacional del Programa de 
Educación Rural, Jorge Ramírez, los responsables de las estaciones 
experimentales y de los viveros, que arrojaron el compromiso de elaborar
 la referida normativa, cuyo proyecto deberá presentarse el año próximo 
al Consejo Universitario.
La
 Vicerrectora de Docencia recordó que en las estaciones se desarrollan 
proyectos sociocomunitarios y socioproductivos, que hoy en día cobran 
una importancia muy significativa en virtud de que el currículo es por 
competencia.  “Las actividades prácticas de agropecuaria, rural, 
geografía e historia se desarrollan en las estaciones, en los viveros, 
en  nuestro ámbito de acción local y regional”.
Está
 previsto presentar proyectos al CNU – OPSU para lograr mayores aportes 
que permitan optimizar el uso de los recursos que poseen estas 
estaciones, viveros y bioterios.
“Algunas
 de esas estaciones están sub-utilizadas porque tienen muchas 
extensiones, pero no se cuenta con los recursos para alcanzar mayor 
rendimiento porque son académicas. Sin embargo, pero cuando eres 
académico y formas a la comunidad y le enseñas cómo producir hay una 
inserción de lo académico hacia la comunidad a través de extensión. 
Además, a través de la investigación, las líneas de investigación y los 
proyectos queremos que el Estado nos asigne mayores recursos”.
La
 UPEL posee estaciones experimentales en los pedagógicos de Rubio, 
Barquisimeto y El Mácaro. En ellas se hace uso compartido para la 
producción y enseñanza de la cría de ganado, ovejo, apicultura, 
carpintería, entre otras actividades. Ahora bien, comprometidos con el 
objetivo de mejorar su aprovechamiento, el coordinador nacional del 
programa, Jorge Ramírez, entregó a la vicerrectora Doris Pérez un 
proyecto de escuelas granjas, ecoturístico y de deportes extremos que 
será presentado ante OPSU, gobernaciones y al Ministerio del Poder 
Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. “Se trata
 de una propuesta sociocomunitaria, socioproductiva y permea el 
currículo”, afirmó Pérez.  
http://noticias.upel.edu.ve/index.php/noticias-destacadas/839-vicerrectora-de-docencia-anuncio-que-upel-potenciara-sus-estaciones-experimentales
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario