Escrito por: Angley Vivas
La
 vicerrectora de Docencia de la UPEL, Doris Pérez, informó que la 
primera etapa del Plan de Acompañamiento que se realiza tras la 
implantación de los diseños curriculares 2015, continuará en abril con 
las visitas al Pedagógico de Miranda y al Instituto de Mejoramiento 
Profesional del Magisterio y culminará en mayo con el acercamiento a las
 regiones centro-occidental, oriental y central.
El
 Plan de Acompañamiento está diseñado para sistematizar las 
experiencias, producto de la administración en el aula del nuevo diseño 
curricular 2015 y consta de tres fases en las cuales se compilará la 
información. Primero, las visitas en las que se recogen observaciones 
del funcionamiento, las cuales iniciaron en marzo con la visita de la 
vicerrectora Doris Pérez al Instituto Pedagógico de Caracas. Segundo, la
 aplicación del instrumento que consiste en la presencia de las 
autoridades de Docencia en el aula de clases mientras se desarrolla la 
actividad educativa para recabar la información in situ, además los 
subdirectores y los jefes de currículo también plasmarán sus 
experiencias. Esta fase tendrá lugar en junio al inicio del segundo 
período académico. Tercero, la elaboración de los videos que recogerán 
las vivencias de integración de los ejes curriculares, esta última fase 
fue planificada de manera conjunta con el director de Informática, David
 Rodríguez, y la representante del Vicerrectorado de Docencia en la 
Comisión de Educación a Distancia, Maydolly Engelhard. El cronograma de 
la tercera fase será establecido próximamente.
Los
 datos recogidos de estas tres fuentes se reflejarán en un primer 
informe de autorregulación de los nuevos diseños curriculares.
En
 otra materia, la autoridad upelista informó que el Vicerrectorado 
analizó la normativa referida a concursos de oposición, que ahora 
enviarán a Consultoría Jurídica para su revisión. También trabajó con la
 normativa sobre preparadurías junto a la Dirección de Desarrollo y 
Bienestar Estudiantil.
Coordinadora de abril 
La
 Vicerrectora aseguró que el 17 de abril se realizará una reunión 
coordinadora en el Pedagógico de Caracas, para abordar temas vinculados 
 con la parte operativa del despliegue del Plan de Acompañamiento. Por 
otra parte, se revisará el ajuste funcional  de la estructura del 
Vicerrectorado de Docencia, en trabajo conjunto con la Dirección de 
Planificación y Desarrollo, para lo cual ya se cuenta con una propuesta y
 actualmente recaban las observaciones  de las coordinadoras nacionales y
 en un segundo momento se revisarán las estructuras de las 
subdirecciones. Asimismo, harán el estudio PAENA 2018.
Otro
 aspecto que abordarán serán las aulas virtuales para lo cual se manejan
 como escenarios la modalidad mixta y la asistida, esta última consiste 
en el uso de todos los multimedios para los estudiantes que no tienen 
conectividad. “El contenido de las aulas hay que migrarlo a la nueva 
estructura 2015”, afirmó Pérez.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario