Escrito por: Angley Vivas
La
 comisión organizadora de la XIV Reunión del Foro Regional Andino para 
la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural, FRADIEAR, y la VIII
 Asamblea de la Federación de Asociaciones de Facultades de Ciencias 
Agrarias y Afines, FAESCA, abrió la primera convocatoria para la 
participación en estos importantes eventos académicos a través de la 
presentación de conferencias magistrales, ponencias orales y tipo 
poster, expoferia y giras técnicas agroecológicas.
La
 Reunión del FRADIEAR y la Asamblea de FAESCA se realizarán del 22 al 26
 de octubre en la ciudad de Cúcuta, Colombia, con la organización de las
 universidades Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela), Francisco
 de Paula Santander (Cúcuta) y la Universidad de Pamplona (Colombia), 
conjuntamente con el Núcleo de Decanos de Ciencias Agrícolas y Afines de
 Venezuela y la Asociación Colombiana de Facultades con Carreras de 
Ingeniería Agronómica, ACOFIA.
Estas
 actividades están dirigidas a promover el debate sobre la educación 
superior en ciencias agrarias y afines, a partir de las funciones de 
investigación, docencia y vinculación con la comunidad. El objetivo es 
propiciar el desarrollo rural sostenible y el fortalecimiento del 
FAESCA, el FRADIEAR y las Asociaciones Nacionales de Facultades de 
Ciencias Agrarias, Ambientales y afines de la Región Andina.
Las áreas temáticas que se analizarán son:
 Currículo y Docencia
Investigación, Desarrollo y Postgrado
Vinculación con la Comunidad, Educación Continua y Desarrollo Rural
Evaluación y Acreditación de Carreras e Internacionalización
Modalidad Virtual y a Distancia
Gestión y Modelos de Organización Institucional
Enlaces para obtener mayor información sobre el evento, agenda, inscripciones, entre otros aspectos:
 www.fradiear.webnode.es
Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola: www.sihca.org o a la ventana
Sitios de Interés del portal de la UPEL PORTAL DE LA UPEL: www.upel.edu.ve
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario