El
 Vicerrectorado de Docencia realizará una Coordinadora Nacional en el 
Instituto Pedagógico de Miranda, los días 6 y 7 de junio. Así lo informó
 la autoridad académica, Doris Pérez, quien indicó que el rector de la 
UPEL, Raúl López Sayago, estará presente durante la instalación.
En
 este encuentro de trabajo los subdirectores de docencia de los 
institutos de la Universidad harán un análisis detallado de la matrícula
 estudiantil, específicamente el número de estudiantes que forma parte 
del Plan de Estudios 1996 (matrícula en prosecución), la matrícula del 
Plan 2015. También realizarán un análisis del comportamiento de la 
matrícula que permita estimar una posible fecha de egreso de los 
estudiantes del Plan 1996.  Además, tratarán la oferta académica 
2018-II, los nudos críticos y las acciones correctivas. Este tema, junto
 al Proceso de Admisión continua, el Plan de Acompañamiento de 
Administración de los Diseños Curriculares 2015, el Sistema de Gestión 
Integral Estudiantil y las Estrategias Integradas para Revisión de 
Diseños 2015, referido a los programas sinópticos y analíticos, serán 
discutidos el segundo día de la reunión.
El
 primer día se tratará el tema PAENA 2018 con la participación de los  
directores generales  de Personal, Vicente Losito; Administración y 
Finanzas, José Luis Rondón; y Planificación y Desarrollo, Miriam 
Quintana. Por otra parte, se discutirán temas administrativos como el 
Plan Operativo Anual, Ejecución Física de Metas, Anteproyecto 2019, 
Indicadores de Gestión y Desviación de metas Físicas.
Encuentro en Rubio
La
 Vicerrectora de Docencia sostuvo encuentros los días 2 y 3 de junio con
 la directora del Instituto Pedagógico de Rubio, María Trinidad García; 
el subdirector académico, Douglas Durán; el coordinador de Educación 
Rural, Jorge Ramírez y la Coordinadora Nacional de Educación Primaria, 
Rosario Ramírez. En las reuniones abordaron temas académicos y 
administrativos así como proyectos de estaciones experimentales, 
bioterios, proyectos sociointegradores y sociocomunitarios.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario