La Dirección de Publicaciones de la UPEL bautizará libro titulado José Hernán Albornoz. Maestro Venezolano en el siglo XX
 el próximo miércoles 28 de Noviembre en el Departamento de Pedagogía 
del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) a partir de las 10:00 am.
La
 autora de la obra  es la Coordinadora Institucional de Doctorados en el
 Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Yaurelys Palacios y es el 
producto de una investigación detallada que realizó en torno a la vida y
 logros del profesor Albornoz.
José Hernán Albornoz. Maestro Venezolano en el siglo XX, que ya  se encuentra en el repositorio institucional de la UPEL, tendrá como padrinos a los profesores Cristian Sánchez y  Jaqueline Suárez.
José
 Hernán Albornoz nació en Escuque, Estado Trujillo en 1928. Graduado de 
Profesor en el Instituto Pedagógico Nacional, en la especialidad de 
Filosofía y Ciencias de Educación. En el mismo Instituto ha sido Jefe de
 la Cátedra de Filosofía, Jefe del departamento de Pedagogía, 
Subdirector Académico y Director. Se ha desempeñado como asesor 
pedagógico del Instituto Universitario de la Policía Metropolitana. 
Actualmente presta sus servicios en el Instituto Universitario Nacional 
de Estudios Penitenciarios en calidad de subdirector Académico.
Ha
 publicado los siguientes libros: Visión Panorámica de la Filosofía 
(1965); Mito y Filosofía (1969); Nociones Fundamentales de Filosofía 
(1985; El Instituto Pedagógico: Una Visión Retrospectiva (1986); 
Diccionario de Filosofía (1990); Pascual Venegas Filardo: Una vocación 
por la Cultura (1991) y Escuque, entre la Historia y la Leyenda(1994). 
Además entre otros Ensayos publicados se cuentan:
Bolívar
 y la Filosofía de su Tiempo (1983) y De lo Bello en Occidente a lo 
Bello en el Oriente (1993).Sus libros más recientes son: Ètica para 
jóvenes y Saber y triunfar.
http://www.upel.edu.ve/news/direccion-de-publicaciones-bautizara-nuevo-libro-biografico/
 
Interesante y conmovedora biografía, no cabe duda que la profesora Palacios hace de este exquisito libro una obra para la posteridad no solo del profesor Albornoz sino para quienes fueron los seres que lo acompañaron y siguen acompañándole en éste corto estadio de vida, en especial su esposa Justa y sus dos hijos Juan Carlos y Hernán.
ResponderEliminar