Una
 vez más el rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador 
(UPEL), Raúl López Sayago, rechazó la creación de una nueva casa de 
estudios para el magisterio efectuada por el gobierno nacional el pasado
 1º de noviembre.
En
 entrevista concedida al portal informativo Efecto Cocuyo, el Rector de 
la UPEL afirmó que: “un maestro no se forma en dos años porque eso es despreciar la educación. Indicó que estos profesionales requieren de una formación muy sólida en principios, valores y conocimientos”.
Raúl
 López Sayago cuestionó la medida por considerar que lo razonable era 
trasladar esos recursos financieros a la UPEL y a las demás 
universidades que poseen escuelas de educación. Del mismo modo, señaló 
que el déficit de docentes en educación media y técnica constituye un 
problema de estado, de allí que el Ejecutivo debió trabajar con las 
universidades en el diseño de un proyecto de capacitación para los 
maestros de educación integral, quienes impartirían las especialidades 
en las que hay mayor carencia de educadores.
Reiteró que la UPEL está al servicio del país. “Esta universidad es plural, autónoma
 y maneja los principios que siempre nos han identificado como pueblo, 
los principios de libertad, democracia, justicia, equidad y la búsqueda 
de la verdad”.
Escrito por: Angley Vivas
Lea la entrevista completa en: http://efectococuyo.com/principales/un-maestro-no-se-forma-en-dos-anos-eso-es-despreciar-la-educacion-rector-de-la-upel/
http://www.upel.edu.ve/news/rector-de-la-upel-cuestiono-creacion-de-la-universidad-del-magisterio/
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario