La  UPEL abrirá nuevamente su postgrado en Orientación para responder a la  alta demanda de estos profesionales que tiene el sistema educativo  venezolano. Por esta razón el Vicerrectorado de Investigación y  Postgrado de esta institución trabaja en la actualización curricular de  su maestría, a fin de adecuarla a los lineamientos emanados del CNU.  
La  información la dio a conocer la profesora Lailén Bolívar, coordinadora  nacional de curriculum de postgrado, quien informó que el Vicerrectorado  de Investigación y Postgrado ya posee el mapa curricular. “El  constructo curricular está consensuado a nivel nacional. Es preciso  recordar que desde hace muchos años la UPEL tiene la maestría aprobada y  por mucho tiempo formó orientadores. Ahora vamos a retomar esta  capacitación, pero tenemos que adaptar la maestría a las nuevas  exigencias del CNU; por ejemplo, al diseño por competencias, debe estar  asociado a una línea de investigación, entre otros aspectos”.
En  tal sentido, Bolívar informó que los orientadores que laboran en los  institutos y los coordinadores de la maestría de Orientación,  sostuvieron un encuentro para evaluar el material que se presentará al  CNU y que es el resultado de una construcción colectiva. 
 Déficit de orientadores 
Lailén  Bolívar explicó que desde hace muchos años desapareció la figura del  orientador en la educación media y diversificada y este profesional  había sido sustituido por especialistas de otras áreas como  psicopedagogos.  Indica que a consecuencia de ello se vive  en la actualidad una problemática de deserción en las instituciones de  educación superior, porque los bachilleres no tienen claridad acerca de  su vocación y en muchos casos no escogen la carrera adecuada.  Para  afrontar esta situación, el Despacho de Educación desarrolla en estos  momentos una política dirigida a egresar nuevamente a Orientadores de  las universidades. 
“El  Ministerio de Educación Universitaria presentó ante las instituciones  de educación superior el Sistema Nacional de Orientación. Es un  requerimiento de Estado la apertura de esta área en todas las  universidades del país, porque hay una necesidad perentoria de estos  profesionales. Por esta razón se está diseñando una política que permita  egresar nuevamente en esta carrera y la UPEL forma parte del equipo que adelanta esta labor”.
            Indicó  que el Sistema permitirá abrir la carrera de Orientación desde pregrado  y hasta el postgrado. “La intención es que desde la perspectiva del  estudiante se fortalezca su interés vocacional y a partir del tercer año  tenga información acerca de las oportunidades de estudio en las  universidades. Asimismo, se busca que las casas de estudio creen  espacios informativos para que el estudiante reduzca la angustia que  siente al ingresar a las universidades y puedan identificarse con  ellas”, aseguró Bolívar. 
       
No hay comentarios:
Publicar un comentario