Con  el objeto de cumplir con el beneficio establecido en el contrato  colectivo del personal docente, administrativo y obrero, la Dirección  General de Personal prepara actualmente el plan vacacional UPEL 2011.               
Como  todos los años los hijos de los trabajadores de la UPEL podrán  disfrutar de dos modalidades: visitas guiadas en la zona metropolitana y  campamento.    
  Vicente  Losito, jefe de la unidad relaciones laborales, informó que “La idea es  que los niños se interrelacionen a través de la recreación, esto  gracias al apoyo logístico de los recreadores de la UPEL. Cabe destacar  que la Universidad se compromete con el pago del 50% para cada una de  las modalidades y el resto del monto lo cancela el trabajador. Para ello  cuenta con el financiamiento hasta en cinco cuotas que serán  descontadas por nómina, además le damos la posibilidad de que sea con el  bono vacacional y aguinaldo”.             
  Las  visitas guiadas se realizarán del 25 al 29 de julio de 2011 en la zona  metropolitana, allí participan niños con edades comprendidas entre 5 y  14 años. El recorrido inicia el lunes 25  en el Instituto  Pedagógico de Caracas con una actividad de integración con títeres y  cuenta cuentos. El martes 26 podrán disfrutar en el Museo de los Niños,  el miércoles 27 un día de playa en las instalaciones del Club Marina  Grande, para el jueves 28 estarán el Parque del Este y en el Bowling Pïn  5, el cierre de la actividad se realizará el viernes 29 en el Club  Copacabana.       
     La  otra modalidad el campamento para niños entre 10 y 14 años. Este año la  aventura llegará a La Gran Sabana. Del 25 al 31 de julio, los jóvenes  visitarán dos campamentos: el Caliope Wari (Km932, troncal 10, a 5  minutos de Santa Elena de Uairén. Estado Bolívar), y Mi Manantial. En  este viaje los participantes disfrutarán paseos ecológicos, así como  visitas a las principales zonas turísticas de la región.        
    Acerca  del número de participantes y la logística, Losito, señaló: “Está  programado, según la data que manejamos, para 800 niños promedio, 240  participan en el campamento y 560 en las visitas guiadas. Por cada 10  niños se establece un plan estructurado por encargados de logística,  recreación, alimentos, lo cual garantiza el cuidado de cada infante”.  
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario