La UPEL será sede de la Mesa Técnica de la Asociación Venezolana de Auditores Internos de las Universidades Nacionales (Avaiun).
Del  5 al 8 de marzo los auditores de 24 universidades públicas nacionales  se reunirán en la UPEL, para tratar una serie de aspectos vinculados al  cumplimiento de las directrices legales emanadas de la Contraloría  General de la República (CGR).
        El  auditor interno de la UPEL, doctor Jhony de Jesús Indriago Alfaro,  informó que en el encuentro analizarán cómo implementar la decisión  emanada de la CGR de que la potestad investigativa sea trasladada a  control posterior. En tal sentido, indicó que la instancia gubernamental  emitió un Modelo Genérico de Auditoría Interna, en el cual se señala  cómo debe ser la estructura interna de las oficinas de  auditoría y cómo  trasladar las actuaciones fiscales. 
“Actualmente, la potestad  investigativa la tiene la coordinación de responsabilidad  administrativa, con la decisión de la CGR se separa y se lleva al área  de control posterior que ejerce la Auditoría”, indicó.
       Otro  de los temas que serán tratados es la rendición de cuentas por parte de  las universidades. Al respecto, el auditor interno señaló que la OPSU y  el Ministerio de Educación Universitaria han alertado que las  instituciones de educación superior no rinden cuentas de los recursos  que reciben de la OPSU. “La Oficina de Planificación del Sector  Universitario exige que cada vez que envía un recurso, una vez que la  universidad lo ejecuta entonces la Auditoría debe convalidar la  ejecución que se hizo del dinero. Este trabajo requiere una metodología  para que sea expedito, además el proceso es repetitivo y continuo por lo  que se requiere la implementación de una estrategia que lo agilice”.
      Por  último, Indriago Alfaro señaló que abordarán el tema de los pasivos  laborales solicitados por el Ejecutivo Nacional sobre los jubilados y  egresados, correspondientes al lapso 1998-2011.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario