Las  autoridades afirmaron que no cesarán las acciones legales para ocupar  la sede asignada legalmente en comodato por la Gobernación de Miranda. 
Garantizaron  que el proceso de inscripciones y el inicio de clases, así como el  resto de las actividades académico-administrativas se realizarán. 
Mantener  la lucha para ocupar la sede que legalmente le pertenece a la UPEL en  los altos mirandinos, seguir con las gestiones para lograr que la  Ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, actúe como  mediadora en la pronta y racional solución del problema originado por la  negativa de las autoridades y del estudiantado de la UNEFA a compartir  el antiguo edificio de la Gillette como sede de ambas universidades, y  continuar con las acciones legales para que se respete el comodato  asignado por la Gobernación del estado Miranda a la UPEL, son algunas de  las decisiones acordadas por las autoridades directivas del Instituto  de Mejoramiento Profesional del Magisterio, durante su sesión  extraordinaria número 1, celebrada este miércoles en el Núcleo Académico  de Los Teques.
A  la sesión acudieron  el decano del IMP, Marcos Rojas Golindano, y el  resto de la directiva de ese instituto; el rector de la UPEL, Raúl López  Sayago;  la vicerrectora de docencia, Doris Pérez, la vicerrectora de  investigación y postgrado, Moraima Esteves; la vicerrectora de   extensión, María Teresa Centeno; la secretaria, Nilva Liuval Moreno de  Tovar, y los decanos de los institutos pedagógicos de Maturín y  Barquisimeto, Alcides Zaragoza y Nelson Silva, respectivamente.
La  calle principal de la urbanización La Macarena Sur, donde se encuentra  ubicado el Núcleo, sirvió de escenario para que las autoridades  directivas del IMPM, las autoridades rectorales de la UPEL, directivos  de los institutos pedagógicos de Maturín y de Barquisimeto, así como el  personal docente, administrativo, de servicio, y los estudiantes que  hacen vida en esta institución,  discutieran la situación de crisis del  Núcleo Académico Miranda, tras los hechos ocurridos el pasado 17 de  febrero cuando los estudiantes de la UNEFA impidieron el acceso al  personal de la UPEL a la nueva sede.
En  el encuentro el coordinador del Núcleo, Julio César Mijares, presentó  la situación actual que atraviesa la institución, y  señaló que  tiene  dos vertientes: por una parte, la imposibilidad de ocupar los espacios  cedidos por el gobierno regional, en virtud de la posición arbitraria  asumida por la UNEFA. Por la otra, la precaria situación de la sede del  Núcleo, la cual ha sido declarada inhabitable por parte de los Bomberos  del estado Miranda, el Ministerio del Ambiente, y la Dirección Regional  de Sanidad. “Estamos trabajando en horario crítico, de 8:00 a 12 m,  porque la vida y la salud de quienes laboramos en este lugar corre  peligro. Tenemos un grave problema de filtración de  aguas negras dentro  de la institución, el terreno ha cedido y la edificación también,  problemas con el pozo séptico, grietas, entre otras cosas”.
Por  su parte, el director del IMPM, Marcos Rojas Golindano, señaló que las  gestiones efectuadas por la directiva ante la UNEFA han sido  infructuosas. Sin embargo, indicó que continuarán adelante con las  acciones legales, al tiempo que buscarán la pronta solución para que el  personal del Núcleo y los estudiantes puedan seguir con sus actividades  de manera normal y segura.
Por  su parte, el rector de la UPEL, Raúl López Sayago, manifestó  que la  presencia de las autoridades universitarias en Los Teques, fue para  reafirmarle a la comunidad upelista asentada en el estado Miranda la  disposición que tienen de seguir los caminos jurisdiccionales para  asumir la sede. “Este Consejo Directivo es también un llamado a las  autoridades de la UNEFA y a la comunidad  de esa institución para que  desistan de esa acción ilegal de impedirnos el acceso a una sede que por  derecho nos pertenece. Reafirmamos la posesión legal que tenemos de la  sede de la Gillette, para el funcionamiento del Núcleo Académico del  IMPM. Además, quiero dejar claro que estamos dispuestos a colaborar con  la UNEFA en cualquier proyecto académico que de manera conjunta podamos  desarrollar”.
Finalmente,  los miembros del Consejo Directivo del IMPM y las autoridades  rectorales de la UPEL se comprometieron a garantizar la continuidad de  los procesos académicos-administrativos, de tal forma que los actos de  grado, inscripciones e inicio de clases no se vean afectados. A la  brevedad alquilarán un local que pueda servir como sede mientras se  dirime legalmente el conflicto y para evitar poner en riesgo la salud e  integridad del personal. También realizarán nuevas gestiones para  conseguir una audiencia con la Ministra Yadira Córdova y con el rector  de la UNEFA, al tiempo que proseguirán la vía legal, porque según lo  afirmado por el rector López Sayago “La UPEL tiene una sede en Miranda,  debemos luchar por usar ese espacio y no dejaremos que la sede de la  UPEL en Los Teques siga secuestrada”.
Contrato vencidoDurante  la sesión, el asesor jurídico del IMPM, Juvencio Pérez, explicó que  en  el año 2006 la Gobernación del estado Miranda, presidida en ese  entonces por Diosdado Cabello, firmó un Contrato Marco de Cooperación  con la UNEFA para el uso de los espacios por un lapso de tres años,  prorrogables. El contrato venció en el año 2009 y el nuevo gobernador de  la entidad no lo ratificó. “Ellos, la UNEFA,   introdujeron un amparo  constitucional ante la Sala Constitucional en contra de la decisión   adoptada por el  Consejo Legislativo Regional,  sobre el acuerdo que  le  permitió al Gobernador darle en comodato la sede a la UPEL. Este  recurso se encuentra en la fase del juzgado de sustanciación, por lo  tanto no ha sido admitido a la fecha”. Pérez señaló que en los anexos  presentados por la UNEFA se específica que a esta institución sólo se le  otorgaron 12 aulas y no el edificio completo. Afirmó que la UPEL va a  hacer parte de este recurso de amparo para que lo declaren inadmisible.
Escrito por: Angley Vivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario