La
 Comisión de Currículo de Pregrado continuó durante el período 
vacacional con las actividades vinculadas al proceso de transformación 
curricular de la UPEL.
    La
 vicerrectora0 de docencia, doctora Doris Pérez Barreto, y la 
coordinadora de la referida Comisión, doctora Betsi Fernández, dieron a 
conocer las actividades ejecutadas en ese lapso. “Realizamos una amplia y
 compleja labor de  análisis e interpretación de los hallazgos que 
surgieron y surgen continuamente de la consulta y de la intensa 
actividad curricular que se está dando en nuestra Universidad”, afirmó 
Pérez Barreto. Indicó que la Comisión de Currículo de Pregrado se reunió
 en Tanaguarenas entre el 25 y el 28 de septiembre y generaron los 
siguientes productos: a) el Documento Base con la incorporación de las 
recomendaciones realizadas por el Consejo Universitario, y la comunidad 
en general, b) los Lineamientos Curriculares necesarios para la 
operacionalización del currículo en todas sus fases, c) el Cronograma de
 actividades para la construcción de los Diseños Curriculares, d) el 
instrumento para la sistematización del trabajo y e) la Sistematización 
de la Metodología a seguir.
    Por
 su parte, Fernández señaló que estos productos los reportó en la 
Comisión Central de Currículo de la UPEL, coordinada por el doctor 
Santiago Castro, durante la reunión que se realizó el 16 de octubre de 
2012. “Ese mismo día consigné los productos en el Vicerrectorado de 
Docencia, como parte del informe de la actividad realizada y los 
presenté ante el Consejo Técnico Asesor para su conocimiento, revisión y
 aportes  respectivos, a los fines de continuar con la estrategia 
integradora que ha caracterizado al Vicerrectorado de Docencia, durante 
la gestión de la doctora Doris Pérez”.
     Luego
 de este intenso trabajo  el Vicerrectorado de Docencia se prepara para 
llevar a cabo una labor de acompañamiento a la actividad curricular 
institucional, en la que  las jefas de currículo de cada  uno de los 
Institutos Pedagógicos ejecutará el plan de trabajo previsto con los 
actores involucrados, para conformar la propuesta curricular de cada 
programa académico que será debatida a partir del mes de noviembre.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario