La
 UPEL, a través de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil, 
realizará del 10 de noviembre al 1º de diciembre el evento denominado 
Embajadores de Paz y Convivencia Universitaria en el marco de la 
formación integral del estudiante. El evento está dirigido a los 
estudiantes de esta Institución, con el propósito de brindarles espacios
 de reflexión que favorezcan la transformación de ellos  y de sus 
contextos universitario y social; así como la valoración de los 
principios democráticos, éticos, estéticos, de respeto a la diversidad 
cultural, política, de género, de igualdad y equiparación de 
oportunidades.
    Este
 evento se desarrollará de manera simultánea en todos los institutos de 
la UPEL,  cada sábado de 8 a.m a 5 p.m y en él se realizarán variadas 
actividades como discusiones, análisis de casos, trabajos grupales y 
reflexiones individuales, todas ellas conforman estrategias de 
interacción. 
    En cuanto a las conferencias, los temas que se abordarán 
son: Valorando mis potencialidades para la acción universitaria, 
Participación estudiantil, realidad social y universitaria, 
Transformación estudiantil, universitaria y social desde una visión 
centrada en principios, Producción y socialización escrita una 
estrategia de intercambio informacional, Normativa nacional e 
institucional de impacto universitario.
    Sobre
 la relevancia del evento, la directora de desarrollo y bienestar 
estudiantil de la UPEL, doctora Silvia Ribot, manifestó: “Es muy 
significativo porque es la oportunidad de fortalecer en el estudiante 
ese caudal de conocimientos. Son actividades que no están de manera 
explícita en el currículo, sino que contribuyen en esa formación. Es una
 actividad nacional, se realizará en todos los institutos 
simultáneamente. La inversión de esto son la pasión, el deseo y el 
entusiasmo del estudiante por formarse, por vivir experiencias 
placenteras y nutritivas en el marco de su formación”.
     Para
 mayor información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de 
Desarrollo y Bienestar Estudiantil, en el Rectorado de la UPEL, y a las 
Unidades de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de cada Instituto 
Pedagógico.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario