La
 UPEL realizó el Primer Campamento Académico del Doctorado 
Latinoamericano en Educación: Políticas Pública y Profesión Docente 
(DLAE) que dicta el Instituto Pedagógico de Miranda. 
El
 doctor José Peña, coordinador del DLAE capítulo Venezuela, informó que 
en la actividad participaron los miembros de la primera cohorte. “El 
propósito del Campamento fue fortalecer la formación del estudiante a 
través de la aplicación de nuevas estrategias para la administración del
 Doctorado”. 
Peña
 explicó que se realizaron diversas actividades académicas, tales como 
conversatorios y conferencias con la asistencia de reconocidos 
especialistas. Entre ellos, la vicerrectora de Investigación y Postgrado
 de la UPEL, doctora Moraima Esteves, quien dictó la clase magistral 
titulada Modelos de gestión para la universidad venezolana. El 
doctor Luis Fuenmayor Toro, ex-rector de la Universidad Central de 
Venezuela y ex-director de la Oficina de Planificación del Sector 
Universitario (OPSU) que disertó sobre el tema Qué hacer con la universidad venezolana
 y la doctora Nancy Barrero de Ramírez, ex-decana del Instituto 
Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” y actual profesora del
 curso Bases Epistemológicas de la Investigación Educativa en el DLAE, 
quien ofreció orientaciones a los participantes sobre las actividades 
académicas ejecutadas y en desarrollo así como sobre los temas de 
interés doctoral de los participantes. Asimismo, estuvo presente el 
doctor Pablo Ríos, coordinador internacional del DLAE.
En
 el campamento los doctores Peña, Ríos y la Vicerrectora de 
Investigación y Postgrado entregaron a los estudiantes del Doctorado los
 certificados de aprobación del Programa de Profundización y Ampliación:
 “Competencias Investigativas del DLAE”, realizado en el período Abril –
 Julio 2013. Este programa permitió desarrollar actividades de 
investigación, con apoyo en las tecnologías, sobre temas relativos al 
sistema educativo venezolano y de otros países. Del mismo modo, se grabó
 el programa Acontecer Universitario, conducido por el profesor Luis 
Alberto González Coronado, y se realizó una presentación del Orfeón 
“Juan Pablo Sojo”, del I.P Miranda.
Acerca
 de esta actividad, la profesora Patricia Quiroga, cursante del 
Doctorado y docente del Instituto Pedagógico de Barquisimeto, manifestó:
 “Este primer campamento resultó ser una experiencia enriquecedora para 
los participantes, dada la oportunidad que tuvimos de compartir nuestras
 inquietudes académicas con los invitados, profundizar en las temáticas 
de investigación doctoral y ampliar nuestra visión del contexto 
universitario, trascendiendo de la institución que representamos hacia 
el complejo e interesante sistema educativo latinoamericano como centro e
 interés de este doctorado. En definitiva, la gran enseñanza ha sido que
 la universidad no se encierra en las paredes de su estructura física, 
la universidad está donde se gesta el conocimiento a través del 
intercambio social de sus actores”.
Escrito por Angley Vivas
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario