Daniela Crespo y Thomás Duque, ganadores del primer lugar
El
 Parque de Recreación Leonardo Ruíz Pineda sirvió de escenario para que 
el Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” celebrara con la 
colectividad rubiense, la XXII edición del Festival Institucional Voz 
UPEL 2014, actividad organizada por la Subdirección de Extensión y la 
Coordinación Sociocultural.
La
 instalación formal estuvo a cargo del subdirector de Extensión, 
profesor Carlos Salazar, quien agradeció a la comunidad su presencia en 
el  acto cultural para escoger a los vocalistas que representarán al 
Instituto en el Festival Nacional de la Voz UPEL. A los participantes, 
Salazar auguró el mayor de los éxitos y reconoció el esfuerzo por dejar 
en alto el nombre de esta Casa de Estudios. Igualmente, agradeció la 
presencia del alcalde de Junín, Yobel Sandoval, con quien la Universidad
 mantiene convenios de cooperación  para fomentar el quehacer 
artístico-cultural.
Luego
 del colorido opening por parte de las Danzas Nacionalistas y el Grupo 
de Zancos del Pedagógico -bajo la dirección de los profesores Gerson 
Camacho y Pablo Pérez respectivamente-, se procedió a la presentación de
 los 13 participante, quienes cantaron lo mejor del repertorio musical 
venezolano: valses, tonadas, bambucos y joropo, entre otras. Los 
estudiantes Daniela Crespo y Thomás Duque, resultaron ganadores del 
primer lugar,  con las interpretaciones: Te Estoy Pensando Hoy y 
Desesperanza.
Entretanto,
 el segundo lugar lo ocuparon los bachilleres Maríam Díaz y Diego 
Bermón, con las canciones Flor de Mayo y Venezuela, mientras que el 
tercer lugar lo ocuparon los jóvenes Angie Casanova y Pedro Romero, con 
las melodías Torito Cimarrón y el Gabán y la Gabana.
Honor a quien honor merece
En
 esta edición del festival institucional, el Pedagógico de Rubio hizo un
 merecido homenaje a esas generaciones de hombres y mujeres que por más 
de 85 años, vienen entregando su alma, vida y corazón en las magistrales
 notas de la Banda Municipal Francisco Javier Marciales. “Gracias- 
manifestó el Subdirector de Extensión en representación de esta casa de 
estudios-, por honrar y dedicar parte de su humanidad a promover el 
acervo cultural y la pasión por la música”.
Durante
 la entrega de la placa de reconocimiento, el director de la agrupación,
 profesor Valmore Zambrano, expresó su agradecimiento a la Universidad 
por valorar el trabajo de sus integrantes en pro del gentilicio 
tachirense. En el marco  de la gala musical, el público presente 
disfrutó de la presentación especial de la agrupación homenajeada y  del
 ensamble de cuatro “Solistas” de Táriba, con la magistral ejecución de 
sus instrumentos.
De
 esta manera, la Subdirección de Extensión a través del equipo de 
colaboradores y funcionarios adscritos a la Coordinación Sociocultural, 
escribió otra página en la historia de este festival tras 22 años de su 
creación.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario